domingo, 13 julio, 2025 - 7:39 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 253

    Proponen en INE reducir 46% presupuesto para elección al PJ


    Ciudad de México.- Tras reducir recursos a diferentes áreas, la propuesta es diferente a los 13 mil 205 millones 143 mil pesos que en un inicio dijeron requerir para realizar los comicios del próximo año, en los cuales se elegirán a jueces, magistrados y ministros.

    Los consejeros electorales se reúnen en este momento para discutir la propuesta presentada por las áreas ante la petición de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, de reducir hasta un 58 por ciento su gasto.

    De acuerdo con el documento que discuten los integrantes del Consejo General, del que Grupo REFORMA tiene copia, todas las direcciones, coordinaciones y unidades lograron reducir hasta un 57 por ciento su presupuesto, anulando o postergando proyectos importantes, pero no determinantes.

    De los 6 mil millones solicitados, 3 mil 818 millones serían para los capacitadores electorales y personal técnico necesario para la elección. En el proyecto inicial ambas áreas tenían 7 mil 900 millones de pesos.

    Hace unos días, la consejera Norma de la Cruz informó que la intención era reducir de 50 mil a 30 mil los capacitadores electorales que prepararán a los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas; además de instalar 80 mil centros de votación, en lugar de 172 mil casillas separadas.

    Mientras que la Dirección de Organización, encargada de la impresión de boletas, urnas y material electoral, tendría mil 960 millones, cuando originalmente el monto era de 4 mil 522 millones de pesos.

    El presupuesto del INE ascendía a 33 mil 121 millones de pesos, pero tras el recorte quedará en 20 mil 136 millones.

    De acuerdo con funcionarios del INE, los consejeros no están de acuerdo con la propuesta, por lo que los números podrían cambiar.

    Fracasa ley de gastos por nuevas demandas de Trump


    Washington.- El Presidente electo Donald Trump rechazó abruptamente el miércoles un plan bipartidista para evitar un cierre de gobierno durante la época navideña, y en su lugar le pidió al presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, y a los republicanos que prácticamente inicien una renegociación a pocos días de que venza el plazo para que se agoten los fondos federales.

    El repentino ingreso de Trump al debate y sus nuevas exigencias provocaron un caos en el Congreso mientras los legisladores intentan concluir sus labores y regresar a casa para las fiestas navideñas. Esto obliga a Johnson a tratar de diseñar un nuevo plan antes del viernes, la fecha límite para mantener al gobierno en funcionamiento.

    “Los republicanos deben ser inteligentes y firmes”, señalaron Trump y el virtual Vicepresidente electo, JD Vance, en un comunicado.

    Trump presentó una propuesta muy alejada de la realidad que vincula la continuación de algunos fondos gubernamentales con una disposición mucho más controvertida para elevar el límite de deuda del país, algo que su propio partido suele rechazar.

    “Cualquier otra cosa es una traición a nuestro país”, escribieron.

    Los demócratas arremetieron contra las disputas al interior del Partido Republicano en torno a la medida provisional, la cual también habría proporcionado unos 100 mil millones de dólares en ayuda a los estados azotados por el paso de los huracanes “Helene” y “Milton” y otros desastres naturales.

    “A los representantes republicanos les han ordenado un cierre del gobierno”, dijo el líder demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries.

    “Y perjudican a los estadounidenses de clase trabajadora a los que aseguran apoyar. Si rompes el acuerdo bipartidista, asumes las consecuencias”.

    La enorme iniciativa de ley de mil 500 páginas ya se encontraba al borde del colapso luego de que los conservadores de línea dura rechazaron un incremento al gasto federal, instigados por el aliado de Trump, el multimillonario Elon Musk, quien rechazó el plan casi tan pronto como se publicó la noche del martes.

    Los legisladores de base se quejaron del gasto adicional, el cual incluye sus primeros aumentos salariales en más de una década, algo sorprendente después de una de las sesiones más improductivas y caóticas de las últimas épocas. Varios republicanos seguían a la espera de recibir una señal de Trump sobre si deberían votar a favor o en contra de la medida.

    Ni siquiera la adición de fondos de asistencia sumamente necesarios por desastres naturales, unos 100 mil 400 millones de dólares tras el paso de los huracanes y otras catástrofes, y los más de 10 mil millones en ayuda económica para agricultores, pudo convencer a un Partido Republicano que es partidario de los recortes presupuestarios.

    “Esto no debería aprobarse”, publicó Musk en su plataforma de X a primera hora del miércoles.

    California declara emergencia por la gripe aviar en el ganado vacuno


    El gobernador de California, Gavin Newsom, declaró el miércoles que el brote de gripe aviar entre el ganado lechero del estado constituye una emergencia, un reconocimiento claro de la creciente gravedad de la propagación del contagio.

    California no fue uno de los primeros estados en detectar el virus de la gripe aviar, H5N1, en ganado lechero. Sin embargo, desde la identificación del primer rebaño infectado a finales de agosto, el Departamento de Agricultura del estado ha encontrado el virus en 645 lecherías, aproximadamente la mitad de ellas en los últimos 30 días.

    El anuncio sigue a la noticia de que una persona en Luisiana ha sido hospitalizada con gripe aviar, el primer caso grave de infección identificado hasta ahora en Estados Unidos.

    La declaración de emergencia otorga a las autoridades estatales y locales los recursos necesarios para contener el brote, incluyendo la contratación de personal o la emisión de contratos.

    “Esta proclamación es una acción específica para garantizar que las agencias gubernamentales tengan los recursos y la flexibilidad necesarios para responder rápidamente a este brote”, dijo Newsom en un comunicado.

    “Si bien el riesgo para el público sigue siendo bajo, continuaremos tomando todas las medidas necesarias para prevenir la propagación de este virus”, añadió.

    Se cree que el brote en ganado lechero comenzó en Texas a principios de este año. Hasta el miércoles, se han identificado 865 rebaños infectados en 16 estados.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) también han confirmado infecciones por H5N1 en 61 personas, e indicaron otros siete casos como “probables”.

    De los 61 casos confirmados, solo 37 han sido rastreados a interacciones con ganado infectado; los demás se atribuyen a exposición a aves de corral enfermas o a orígenes desconocidos.

    Muchos expertos, incluidos los de la Organización Mundial de la Salud, han criticado la respuesta de Estados Unidos ante el brote.

    Hasta hace poco, casi todas las pruebas realizadas a ganado y a personas que podrían estar infectadas con el virus eran voluntarias. Aunque la gripe aviar aún no se propaga fácilmente entre humanos, cada infección no tratada representa una oportunidad para que el virus adquiera esa capacidad, han advertido los expertos.

    El Departamento de Agricultura anunció a principios de este mes que comenzará a analizar el suministro nacional de leche en busca de H5N1 y que requerirá que los agricultores y procesadores de lácteos proporcionen muestras de leche cruda a solicitud del gobierno.

    El sistema de pruebas y monitoreo de California es el más grande del país, al igual que su industria lechera.

    Miss Universo toma acciones legales por ataque a mexicana


    Ciudad de México.- El incidente surgió a raíz de un comentario ofensivo hecho por el presentador chileno Jordi Castell, durante la transmisión en CHILEVISIÓN.

    Mientras la mexicana se destacaba en el certamen, Castell insinuó de manera inapropiada que Beltrán habría obtenido su puesto a través de favores sexuales.

    “Anda saber tú si la mexicana se acostó con alguien para…”, dijo Castell, comentario que fue ampliamente criticado en redes sociales, generando indignación.

    La Organización de Miss Universo reaccionó rápidamente ante el hecho y emitió un comunicado oficial en el que informó que se iniciarán acciones legales contra Castell por sus declaraciones.

    “La conducta del señor Jordi Castell no ha pasado desapercibida. La Miss Universe Organization está comprometida con defender el honor y prestigio de nuestras candidatas alineándose con nuestros valores fundamentales”, expresó la organización.

    Además, aseguraron que tomarán todas las medidas necesarias para mantener la ética de la organización y la dignidad de las participantes.

    Asimismo, agradecieron a su socio de transmisión, CHILEVISIÓN, por su rápida y profesional respuesta ante el incidente, destacando que el canal tomó la decisión de dejar fuera a Castell de su programación tras el escándalo.

    Además, resaltaron que CHILEVISIÓN se comprometió a revisar la selección de panelistas invitados en futuras transmisiones, para asegurarse de que cumplan con los valores éticos de Miss Universo.

    La cadena también ofreció su completo apoyo a la organización, brindando los recursos necesarios para las acciones legales que se llevarán a cabo en defensa de la candidata mexicana.

    “El compromiso de CHILEVISIÓN por revaluar las futuras selecciones de invitados subraya su apoyo en la salvaguarda de la ética de la marca Miss Universo”, señalaron.

    Por su parte, María Fernanda Beltrán, originaria de Sinaloa, expresó su agradecimiento públicamente a través de redes sociales, compartiendo el mensaje de la organización.

    “Gracias porque a las mujeres NO SE LES INVENTA, NO SE LES TOCA y MUCHO MENOS SE LES FALTA EL RESPETO”, reafirmando su postura en defensa de la dignidad femenina.

    La joven mexicana, quien ha destacado por su carisma, inteligencia y su dedicación a la lucha contra el ciberacoso a través de su fundación MARBE, sigue siendo una inspiración para muchas personas, y este episodio solo ha reforzado el apoyo que ha recibido tanto de la organización como de sus seguidores en todo el mundo.

    Dona Olivia Rodrigo 2 mdd a fundaciones que apoyan mujeres


    De acuerdo con el portal NME, la cantante está destinando parte de las ganancias netas de su “Guts World Tour” a organizaciones benéficas de todo el mundo, a través de su iniciativa The Fun 4 Good, creada a inicios de este año, y con la cual apoya a mujeres y niñas necesitadas.

    Según un comunicado, la donación de Rodrigo asciende a más de 2 millones de dólares y se destinará a 10 organizaciones que defienden la educación de las niñas, los derechos reproductivos y la prevención de la violencia de género.

    Las organizaciones benéficas incluyen la Red Nacional de Fondos para el Aborto, en Estados Unidos; Women’s Shelters, en Canadá; Women Against Violence Europe, y The Pratthanadee Foundation, en Tailandia.

    También se verán beneficiadas la Korea Foundation for Women; Harmony House Limited, en Hong Kong; NPO Women’s Saya-Saya, en Japón; Aidha, en Singapur; Jhpiego, en Filipinas, y Wesnet, en Australia.

    La intérprete, de 21 años, dio conciertos previamente en estas regiones y visitó personalmente las fundaciones antes mencionadas a través de su organización, mientras estaba de gira este año. Uno de sus últimos shows lo hizo en Filipinas, en octubre.

    En esa ocasión, Rodrigo se asoció con Jhpiego, una de las 10 organizaciones beneficiadas con su donación, y la cual se dedica a dar atención médica para mujeres y niñas en Filipinas.

    Derrota Real Madrid al Pachuca y gana Copa Intercontinental


    Ciudad de México.– El Real Madrid conquistó la Copa Intercontinental al vencer 3-0 a Pachuca con goles de Kylian Mbappé, Rodrygo y Vinícius, en el Estadio Lusail, de Qatar.

    De paso, el técnico Carlo Ancelotti se convirtió en el más exitoso en la historia del club blanco al obtener su título 15.

    Justo en el escenario en donde Mbappé ofreció un recital también un 18 de diciembre, pero de 2022 en la Final de la Copa del Mundo, el francés volvió a alzar la mano cuando al 37′ empujó el balón a las redes luego de una asistencia de Vinícius, quien ayer fue galardonado por la FIFA con el premio The Best, que reconoce al mejor jugador del año.

    Los Tuzos compitieron dignamente, pero el Madrid fue mucha pieza.

    En los primeros minutos, el Pachuca no le prestó la pelota al cuadro blanco, para molestia de Ancelotti. Luis “Chaka” Rodríguez exigió la estirada de Thibaut Courtois y luego Ousamma Idrissi también puso a trabajar al club blanco, todo gracias a la presión alta del equipo mexicano.

    Al Madrid le bastó una jugada en la que superó líneas, primero con un pase de Camavinga a Federico Valverde, de este a Jude Bellingham, quien colocó el balon entre Andrés Micolta y el “Chaka” Rodríguez, para que en el mano a mano Vini Júnior superara al portero Carlos Moreno y le diera un auténtico bombón a Mbappé.

    Kylian ha recibido muchas críticas porque su rendimiento ha estado lejos de lo esperado.

    Cambió entonces el guion del partido, que ya manejaba a su antojo el Madrid. Al 53′, Rodrygo le rompió la cintura a Micolta y a Elías Montiel, antes de guardar el balón pegado al poste izquierdo. Golazo.

    Pachuca reaccionó con un cabezazo de Salomón Rondón, pero al venezolano le faltó puntería, ya que la pelota pasó apenas encima del travesaño, en la oportunidad más clara del cuadro mexicano.

    Después de vencer al Botafogo y al Ah-Ahly, el Pachuca se topó con su realidad, ante un Madrid imponente y que por conducto de Vini y Luka Modric provocó otros sustos en la recta final del juego en Lusail.

    Al 81′, el árbitro acudió al VAR por una posible infracción de Idrissi sobre Lucas Vázquez. Penal claro. Vini Jr., cobró, sin mucha precisión, pero al portero Carlos Moreno lo venció la fuerza del disparo, muy céntrico. Tres a cero para el Madrid.

    Me toca desacelerar antes del siguiente viaje: Checo


    Ciudad de México.– ¿Qué sigue para Sergio Pérez?

    El anuncio del fin de su relación con Red Bull por mutuo acuerdo, no significa que sea un adiós definitivo del mexicano en la Fórmula Uno.

    Al ya no tener vínculo con el equipo de las bebidas energéticas, se descarta el papel de Checo como embajador de la marca, y a su vez le abre las puertas a otros equipos que requieran de un piloto experimentado en caso de que sus jóvenes apuestas no den la talla, como Alpine, Mercedes o Sauber -actualmente no hay asientos disponibles-.

    Para el final de la campaña 2025 nuevamente se terminan algunos contratos y con la entrada de GM/Cadillac, con alto impacto en Estados Unidos por la fabricación y distribución de autos, hay un lugar disponible.

    “En lo personal, toca desacelerar por primera vez en mi vida, pero solo por unas cuantas curvas hasta que sepamos cuál es nuestro siguiente viaje”, fueron las palabras de Pérez en su video de despedida.

    El tapatío cuenta con el apoyo de el cofundador de la Fórmula E Alberto Longo para entrar al campeonato o hacer una participación especial en México si así lo desea.

    También podría incursionar en las carreras de resistencia de tiempo completo en la European Le Mans Series o solo en ciertas competencias como las 24 Horas de Le Mans.

    Para saber el futuro del ‘Ministro de Defensa’ habrá que esperar un poco más.

    Invierten más de 60 millones de pesos en obras viales en Metepec y Zinacantepec


    El Gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez Álvarez, realiza obras de rehabilitación en la Avenida Nacional en Metepec y la vialidad Benito Juárez en Zinacantepec.

    Estas acciones, con una inversión superior a los 60 millones de pesos, buscan transformar la vida de miles de mexiquenses que utilizan estas vialidades para acceder a sus empleos, escuelas, mercados y hogares.

    Obras viales en Metepec y Zinacantepec

    En Metepec, los trabajos abarcan 1,400 metros de rehabilitación de la Avenida Nacional, desde la calle Jalisco hasta Camino Real a San Miguel Totocuitlapilco, conectando de manera directa con el Circuito Metropolitano Exterior.

    Las obras, que llevan un avance del 72%, incluyen:

    • Fresado y excavación de la calle.
    • Construcción de pavimento asfáltico.
    • Rehabilitación de banquetas y guarniciones.
    • Instalación de señalamiento y alumbrado público.

    Con una inversión aproximada de 30 millones de pesos, esta obra facilitará traslados más ágiles y seguros para los usuarios de la zona.

    Mejora en la Vialidad Benito Juárez, Zinacantepec

    En Zinacantepec, la repavimentación de 1.13 kilómetros de la calle Benito Juárez mejora los desplazamientos dentro del municipio, conectando el centro con el Palacio Municipal y la Avenida 16 de Septiembre, una de las principales arterias viales.

    Los trabajos, que presentan un avance del 65%, incluyen una inversión de 32 millones de pesos y están diseñados para optimizar la circulación peatonal, vehicular y ciclista, beneficiando a miles de habitantes y visitantes del municipio.

    El Secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, destacó que estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura vial en el Estado de México.

    “Estas obras no solo mejoran el tránsito, sino que también transforman la vida de quienes dependen de estas vialidades para sus actividades cotidianas, fomentando una movilidad más segura y eficiente”.

    Morena revisará con empresarios, constructores y sindicatos reforma a Ley del Infonavit


    Ciudad de México. Morena en la Cámara de Diputados anticipó que convocará a un diálogo con empresarios, constructores y sindicatos después del 6 de enero para revisar la reforma a la Ley del Infonavit y, como resultado de ese ejercicio, podría avalar modificaciones a lo que ya votó el Senado.

    “¿En qué profundidad y qué temas? No lo sé, porque eso es parte del diálogo que tendremos en las comisiones de Vivienda y de Trabajo y Previsión Social”, expuso el coordinador de Morena, Ricardo Monreal.

    Luego de que el PAN propuso un parlamento abierto para revisar la reforma votada el viernes por los senadores, donde se deja abierta la posibilidad de que el Infonavit utilice los recursos de la subcuenta de vivienda para fondear el proyecto de construir casas de bajo costo, Monreal dijo que, por la importancia de las modificaciones, se decidió posponer la discusión, “en una actitud sensible a los reclamos de varios sectores”.

    Esto es, confirmó, que en lo que resta del año, no se citará a un periodo de sesiones extraordinarias para revisar la minuta y será después de Día de Reyes, cuando se abordará el tema de forma pública.

    “Vamos a revisarlo y a convocarnos, a escuchar a los empresarios, a los sindicatos, y aquellos que están interesados en esta ley: las cámaras, los industriales… Lo que queremos es construir una ley que derrote la corrupción y las malas prácticas; una ley que ayude a la población, a los derechohabientes y al desarrollo del país en la construcción de vivienda digna, adecuada trabajadores”, sostuvo.

    Después de que en redes sociales se ha convocado a los trabajadores a retirar sus ahorros de la subcuenta de vivienda, Monreal planteó “no hacer caso de vivales y de gente que sólo busca sacar provecho personal. No hagan caso de gestores sin escrúpulos que están desorientando al derechohabiente”.

    Incluso descartó un retiro masivo de ahorros del Infonavit. “No está en riesgo ni un solo centavo de los derechohabientes y ahorradores en este sistema de Infonavit. Su dinero está a salvo y está resguardado por la ley. Entonces, no se preocupen, y antes de aprobar esta ley, vamos a escuchar a los sectores y reflexionaremos bien”, declaró.

    Detalló que el Infonavit cuenta con recursos suficientes para fondear el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum de construir vivienda de bajo costo y expuso que la Cámara de Diputados “revisará bien” la propuesta de que los desarrollos estén a cargo de una empresa filial, con objeto de “darle seguridad jurídica, estabilidad económica, personalidad jurídica y constitucional, y no se ponga en riesgo un solo cinco de los ahorradores”.

    Antes, la coordinadora del PAN, Noemí Luna, insistió en la demanda de su partido de convocar a un parlamento abierto para debatir la reforma y que no se acepte el cambio al artículo 42 de la citada ley, donde se plantea la posibilidad de que el instituto tome dinero que administra para construir vivienda.

    “No es dinero del gobierno, son dos billones 400 mil pesos de ahorros de toda una vida de los trabajadores. Así como quebraron Pemex ahora van por los fondos privados”, dijo en un mensaje en sus redes sociales.

    ¿Adiós a reforma laboral de 40 horas? Congreso se queda con estos pendientes si no hay periodo extraordinario


    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, anunció que todavía está pendiente un posible periodo extraordinario en el Congreso, por lo que algunas iniciativas se quedarían en la ‘congeladora’.

    El primer periodo terminó el 12 de diciembre con la aprobación del Presupuesto de Egreso de la Federación; sin embargo, el pasado viernes 13, en su última sesión, el Senado aprobó una serie de reformas que fueron remitidas a los diputados.

    Entre las iniciativas que quedan pendientes están las leyes secundarias a la ley del Infonavit, que ha causado polémica en las últimas semanas.

    La iniciativa propone la construcción de un millón de viviendas durante el sexenio actual, aunque también plantea mayor control del gobierno en las comisiones internas del Instituto, así como la designación directa del director por la presidenta.


    En cuanto a esta ley, Monreal hizo un llamado a analizarla con tiempo y en calma, por lo que se descarta su análisis en caso de que se apruebe el periodo extraordinario.

    Otra iniciativa que queda pendiente es la que sugiere reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas en México. Sin embargo, los diputados de Morena han mencionado que se trata de un tema prioritario para el gobierno de Claudia Sheinbaum.

    ¿Qué sabemos sobre un posible periodo extraordinario en el Congreso?

    Ricardo Monreal anunció que podría convocarse a un periodo extraordinario en el Congreso antes de terminar el año.

    Sin embargo, no se ha detallado la forma, es decir, si sería presencial o semipresencial. El legislador resaltó que el periodo actual fue intenso con el análisis y discusión de reformas de trascendencia.

    El periodo ordinario de sesiones abarca del 1 al 15 de diciembre o hasta el 31 de diciembre en el caso del año de renovación del Presidente, que corresponde a este 2024, según la Constitución.

    A pesar de que hay temas pendientes, Ricardo Monreal no detalló si estos serían los temas a discutir dentro de algún periodo extraordinario.