jueves, 24 julio, 2025 - 8:57 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    Inicio Blog Página 232

    Comparte Harris foto presidencial sin Trump en el funeral de Jimmy Carter


    El funeral del expresidente Jimmy Carter reunió el jueves a cinco presidentes y expresidentes. Pero las fotos del grupo compartidas posteriormente en las redes sociales por la vicepresidenta Kamala Harris y el Centro Carter dejaron a uno de ellos fuera de cuadro: el presidente electo Donald Trump.

    Harris, quien perdió una campaña muy reñida contra Trump, y Carter habían sido duramente criticados por el presidente electo, quien asistió al funeral en la Catedral Nacional de Washington con su esposa, Melania Trump.

    En la foto compartida el sábado desde las cuentas oficiales de la vicepresidenta en las redes sociales aparecían los tres exmandatarios demócratas de forma más destacada.

    Aparecían el presidente Joe Biden y a los expresidentes Bill Clinton y Barack Obama de pie con las manos sobre el corazón. El expresidente George W. Bush, republicano, estaba oculto detrás de Doug Emhoff, el marido de Harris, quien estaba junto a ella en la primera banca.

    Trump estaba junto a Obama. En la foto, un gran pilar parecía bloquear tanto a Trump como a su esposa, que estaban al final de su fila.

    “El presidente Jimmy Carter amaba a nuestro país”, escribió Harris en su publicación. “Vivió su fe, sirvió al pueblo y dejó el mundo mejor de lo que lo encontró”.

    El Centro Carter, una organización sin fines de lucro creada por Carter tras dejar la Casa Blanca, compartió el jueves una foto diferente de la escena del funeral. Tomada desde un punto más bajo, muestra a los asistentes sentados, con el presidente y la vicepresidenta, y sus cónyuges, claramente visibles en primera fila. En la segunda fila, se ve a Clinton, Laura Bush y Obama. La exsecretaria de Estado Hillary Clinton y Bush están parcialmente ocultos, y los Trump no se ven para nada.

    No estaba claro si omitir a Trump era intencional. Otras fotos tomadas por los medios de comunicación durante el funeral mostraban a los cinco presidentes en el mismo cuadro.

    Un representante del despacho de Harris declinó hacer comentarios el sábado.

    El Centro Carter y el equipo de transición de Trump a la Casa Blanca no respondieron inmediatamente a las solicitudes de comentarios.

    El funeral de Estado para Carter, quien era el expresidente vivo de mayor edad del país cuando murió a los 100 años, estuvo marcado por raras muestras de bipartidismo en un momento de profundas divisiones políticas. Obama charló amistosamente con Trump, quien había pasado años intentando socavar la legitimidad de la presidencia de Obama con afirmaciones infundadas sobre su ciudadanía.

    Otros republicanos presentes fueron George Bush y Mike Pence, quien fue vicepresidente de Trump durante su primer mandato y el blanco de los participantes durante el ataque al Capitolio del 6 de enero de 2021. Durante las elecciones, Pence se negó a respaldar a Trump por sus acciones durante los disturbios. En el funeral, se acercaron torpemente para darse un apretón de manos.

    Prevé CSP inversiones por 277 mil mdd con Plan México


    Ciudad de México.- En la presentación del ‘Plan México’, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que su Gobierno tiene contabilizados 277 mil millones de dólares en inversiones que quieren llegar al País.

    “De Economía ha estado trabajando junto con todo el equipo de manera muy importante para que a partir de este Plan México tengamos claro cuál es el portafolio de inversiones nacionales y extranjeras”, afirmó.

    “Hemos llegado al nivel de tener contabilizados 277 mil millones de dólares de inversiones que quieren llegar a México con el objetivo y con el plan que estamos desarrollando, con empresas específicas que quieren instalarse en México, ¿cómo se instalarían, en dónde se instalarían, con qué beneficios, con qué incentivos? Y al mismo tiempo esta inversión en cerca de 2 mil proyectos que están ya registrados en el portafolio”, agregó la Mandataria.

    Sheinbaum realizó la presentación de los detalles del plan, que tiene como misión hacer un plan de largo plazo para el desarrollo regional del País.

    Además:

    -Promover la relocalización

    -Elevar el contenido nacional y regional. Sustitución de importaciones

    -Relanzar el programa “Hecho en México”

    -Crear empleos bien remunerados en sectores de manufactura y servicios

    -Incrementar proveeduría local de más valor

    -Promover polos de desarrollo y de bienestar

    -Ampliar el acceso a la educación media superior y superior

    -Fortalecer el desarrollo científico, tecnológico, y la innovación

    -Impulso a la integración del Continente

    La Mandataria federal afirmó que buscan un plan de inversión mixta, en el que se compartan riesgos y beneficios.

    “Un plan de inversión mixta en donde a través de nuevos esquemas de inversión mixta, ya no le queremos llamar pública o privada, sino inversión mixta, donde se compartan riesgos y se compartan también los beneficios, que nos permita también aumentar la infraestructura de nuestro País, en aquellos lugares donde sea posible, sin renunciar a la inversión pública, que es fundamental para el desarrollo”, aseguró.

    Al abrir el evento, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que hay incertidumbres en el futuro inmediato pero que con cohesión el País saldrá adelante.

    “Entonces es un trabajo colectivo, dije carta de navegación, hay incertidumbres en el futuro inmediato, pero si estamos cohesionados y tenemos una dirección como la que tenemos, amigos, vamos a salir adelante”, afirmó Ebrard.

    Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, habló de 5 temas que priorizará el Plan.

    El primero es la creación de empleo bien remunerado y calificado. El segundo es valorar el comercio justo con los países con los que hay tratados de libre comercio.

    El tercero es fortalecer la resiliencia de las cadenas de valor para mejorar la infraestructura.

    El cuarto es que entre todos se ayude a mejorar el estándar de vida de los jóvenes a través de la competitividad.

    El quinto es apostar por la sustentabilidad de las inversiones.

    Gómez pidió a los empresarios tres cosas: la primera es que piensen y actúen en grande, la segunda es trabajar en conjunto para concretar la estrategia de industrialización que proteja a los trabajadores e incentivar la producción y apostar por la integración regional, y tres, que confíen en México, para invertir mejor en México.

    Prevé CSP inversiones por 277 mil mdd con Plan México

    Melania Trump dice que ya empacó y está lista para regresar a la Casa Blanca


    Florida.— La futura primera dama Melania Trump dice que ya empacó y está lista para mudarse de nuevo a la Casa Blanca, donde su hijo Barron tendrá una habitación, y planea retomar su iniciativa infantil Be Best.

    En una entrevista grabada transmitida el lunes en “Fox & Friends” de Fox News, Trump también señaló que el próximo documental sobre su vida que se difundirá por Amazon Prime Video a finales de este año fue idea suya, basándose en la aceptación de la autobiografía que publicó el año pasado.

    “Entonces tuve la idea de hacer una película, de hacer una película sobre mi vida”, explicó. “Mi vida es increíble. Es increíblemente ocupada. Y le dije a mi agente, sabes, tengo esta idea, así que por favor, ya sabes, consígueme un trato”.

    El documental es la más reciente conexión entre el fundador de Amazon, Jeff Bezos, y Donald Trump. La compañía anunció en diciembre planes para donar un millón de dólares al fondo de investidura del presidente electo, e indicó que también transmitirá la ceremonia de inauguración del 20 de enero en su servicio Prime Video, un donativo en especie por otro millón de dólares.

    A una semana de la investidura y el regreso de los Trump a la Casa Blanca, Melania Trump dijo ya “empacó” y ha elegido los muebles que quiere llevar a la residencia presidencial. La segunda vez ha sido más fácil, reconoció, ya que conoce las habitaciones en donde vivirá la familia.

    “Ya empaqué. Ya seleccioné los muebles que necesito llevar. Así que es muy diferente esta vez, la segunda vez”, declaró.

    Su hijo, Barron, de 18 años y estudiante de primer año en la Universidad de Nueva York, tendrá una habitación para cuando vaya de visita.

    Melania Trump dijo que continúa en el proceso de contratación de su equipo y planea retomar y ampliar su iniciativa Be Best, la cual gira en torno al bienestar infantil, el uso de redes sociales y el abuso de opioides.

    Presentan ‘Plan México’


    La presidenta Claudia Sheinbaum presentará el ‘Plan México’ en un evento al que acuden empresarios y políticos.

    La presentación se desarrolla en el Museo Nacional de Antropología.

    El 9 de enero pasado, Sheinbaum presentó a representantes de la iniciativa privada las obras y acciones que incluirá el ‘Plan México’.

    En el Palacio Nacional, la Mandataria se reunió con el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR), integrado por 15 empresarios de diferentes sectores.

    Altagracia Gómez, quien coordina el grupo, afirmó que también se escucharon los problemas y propuestas que plantea la iniciativa privada sobre sus regiones y sectores.

    Mientras que los empresarios informaron a la Presidenta las inversiones que prometen, las cuales dará a conocer próximamente el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

    El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, aseguró que el compromiso de los empresarios fue de impulsar más inversiones.

    “(El compromiso) es inversión, es inversión con compromisos, con un compromiso muy importante social. Sobre todo con cuidado del agua, del medio ambiente. Y bueno, todas las facilidades para la inversión, la pública, la privada, la mixta”, señaló.

    Ayer, en el Informe por 100 días de Gobierno en el Zócalo, Sheinbaum ofreció convertir al País en una “potencia científica” con proyectos de extracción de litio, el uso de inteligencia artificial, la fabricación de autos eléctricos, aviones no tripulados y una fábrica de software.

    Ante un Zócalo repleto de simpatizantes, contingentes de sindicalistas y funcionarios de entidades gobernadas por Morena y otros partidos, la Mandataria describió acciones que marcaron el inicio de su gestión y proyectos en los que invertirá fondos públicos.

    “Ya se encuentran trabajando y se destinarán recursos suficientes para implementar los proyectos científicos de desarrollo tecnológico, como el auto eléctrico mexicano ‘Olinia’, el taller de diseño de semiconductores”, mencionó.

    “Y en los siguientes días se instalan los grupos de científicos que diseñarán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios.

    “Como me comprometí: México será una potencia científica”, expresó.

    Anuncian 40 mil nuevos espacios en preparatorias


    El Gobierno federal tiene como meta crear este año 40 mil nuevos espacios para jóvenes en bachillerato.

    En la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, la subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, presentó el nuevo modelo para la Educación Media Superior, que consta de 3 ejes.

    Se informó que en el pasado ciclo escolar, el 2023-2024 hubo una cobertura de 81.1% de jóvenes. Estuvieron inscritos 5 millones 572 mil estudiantes en 31 subsistemas, de los cuales 52% eran mujeres y 48% hombres. La meta de cobertura para el ciclo 2024-2025 es de 85%.

    Uno de los ejes es Ampliación, que busca crear los 40 mil nuevos lugares con una inversión de 2 mil 700 millones de pesos.

    El plan es constuir 20 nuevos planteles, el aumento de 30 escuelas para que puedan albergar más alumnos y la reconversión de 35 prepas que tienen sólo horario matutino para que tengan el vespertino.

    Se afirmó que las acciones de ampliación tendrían impacto directo en 59 municipios de 30 estados que requieren ampliar la cobertura.

    La Presidenta Sheinbaum agregó que se buscará llegar hasta 200 mil nuevos lugares, principalmente en donde no hay preparatorias o bachilleratos tecnológicos.

    Otro eje es el Fortalecimiento Integral en el que la Escuela es Nuestra llegará a las prepas para que los estudiantes sean parte de la discusión y decisión de a dónde se aplica el presupuesto.

    El otro eje es Integración, en el cual se busca integrar en dos sistemas los 31 subsistemas que existen ahora.

    Los dos sistemas serán bachillerato general y bachillerato tecnológico.

    En el caso del bachillerato general se dará un Certificado Único para Bachillerato Nacional y en el tecnológico se dará el Certificado de Formación Profesional o Tecnológica, avalado por una institución de educación superior.

    Ofrece ‘potencia científica’: litio, IA, auto eléctrico…


    Ciudad de México.- Con proyectos de extracción de litio, el uso de inteligencia artificial, la fabricación de autos eléctricos, aviones no tripulados y una fábrica de software, la Presidenta Claudia Sheinbaum ofreció ayer convertir al País en una “potencia científica”.

    Durante su informe de 100 días, ante un Zócalo repleto de simpatizantes, contingentes de sindicalistas y funcionarios de entidades gobernadas por Morena, describió acciones que marcaron el inicio de su gestión y proyectos en los que invertirá fondos públicos.

    “Ya se encuentran trabajando y se destinarán recursos suficientes para implementar los proyectos científicos de desarrollo tecnológico, como el auto eléctrico mexicano ‘Olinia’, el taller de diseño de semiconductores.

    “Y en los siguientes días se instalan los grupos de científicos que diseñarán aviones no tripulados, boyas marinas para medición, métodos de extracción de litio, la fábrica de software libre e inteligencia artificial, entre otros desarrollos propios. Como me comprometí: México será una potencia científica”, manifestó.

    A una semana de que el republicano Donald Trump asuma la Presidencia de Estados Unidos, dijo que México está dispuesto a colaborar, pero mantendrá la frente en alto.

    “Estoy convencida que la relación entre México y Estados Unidos será buena y de respeto. Eso sí, siempre tendremos la frente en alto. México es un país libre, independiente y soberano. Y como lo he dicho, nos coordinamos, colaboramos, pero nunca nos subordinamos”, arengó y provocó gritos de apoyo de sus simpatizantes.

    Acompañada por algunos de los empresarios que participan en el denominado “cuarto de junto” del T-MEC, la Presidenta insistió en que una buena relación comercial entre México y Estados Unidos es la opción ante el avance de Asia.

    Se prepara LA para segunda semana de incendios


    Los Ángeles y el resto del sur de California enfrentan una segunda semana de vientos feroces que convierten los incendios forestales en sopletes, poniendo en riesgo vidas y destruyendo hogares, negocios y lugares emblemáticos.

    Se pronostican condiciones extremas de incendio en un área de 5 mil 872 kilómetros cuadrados alrededor de Los Ángeles el lunes y martes, mientras los vientos vuelven a aumentar, azotando las llamas con ráfagas de fuerza de tormenta tropical, informó el Centro de Predicción de Tormentas de EU. Un área aún más grande con cerca de 9 millones de personas está en condiciones críticas hasta el miércoles.

    Los vientos fuertes limitarán las oportunidades para que los bomberos avancen contra los rápidos incendios de Palisades y Eaton desde tierra y aire. Los incendios han cobrado la vida de al menos 24 personas y destruido más de 12 mil edificaciones en más de 40 mil acres en los vecindarios de Pacific Palisades y Altadena en Los Ángeles.

    “No hay posibilidad de lluvia y los vientos están aumentando. Es una situación realmente difícil”, dijo Bob Oravec, meteorólogo principal del Centro de Predicción del Clima de EU.

    “Los días individuales pueden variar, pero el peligro de incendio seguirá siendo alto”.

    Los incendios son el tercero y cuarto más destructivos en la historia del estado y constituyen el peor desastre natural que ha golpeado a Los Ángeles desde el terremoto de Northridge en 1994, que causó la muerte de 57 personas. Se espera que estos incendios se ubiquen entre los más costosos en la historia moderna de EU, Hasta la madrugada del lunes, el incendio de Eaton estaba contenido en un 27 por ciento y el de Palisades en un 13 por ciento.

    AccuWeather Inc. ha elevado su estimación de daños y pérdidas económicas a un rango de entre 250 y 275 mil millones de dólares, frente a los 135 a 150 mil millones estimados anteriormente. Este pronóstico comercial incluye pérdidas directas y secundarias, como salarios perdidos y las interrupciones en las cadenas de suministro.

    Los escombros y el paisaje marcado por las cicatrices del fuego también preparan el terreno para futuros desastres, ya que cualquier lluvia en la zona podría desencadenar peligrosos deslizamientos de tierra. Incluso mientras los bomberos luchan contra los incendios, el Gobernador Gavin Newsom ha pedido un plan para limpiar el área y comenzar la reconstrucción.

    A corto plazo, no hay posibilidades de lluvia que provoquen inundaciones o ayuden a los bomberos a frenar la propagación de los incendios, dijo Oravec. Algunos modelos a largo plazo muestran posibilidades de lluvia para el 26 de enero, pero la confianza en ese pronóstico es baja.

    La mayoría de las escuelas reabrirán el lunes, con la excepción de siete que permanecen en zonas de evacuación obligatoria, según Alberto M. Carvalho, superintendente del Distrito Escolar Unificado de Los Ángeles. De esas siete, dos tendrán que ser reconstruidas por completo: Palisades Charter Elementary y Marquez Charter Elementary.

    La empresa de servicios Southern California Edison de Edison International está preparada para cortar el suministro eléctrico si es necesario durante la próxima oleada de fuertes vientos, dijo Cody Tubbs, director de asuntos públicos. Aproximadamente 430 mil clientes están en riesgo de cortes programados, según el sitio web de la compañía. Los abogados que representan a las compañías de seguros han solicitado a la empresa que preserve pruebas relacionadas con el mortal incendio de Eaton.

    Hasta la madrugada del lunes, más de 52 mil clientes de servicios públicos en California estaban sin electricidad en las áreas afectadas por los incendios, según el sitio web PowerOutage.us.

    Dona Beyoncé 2.5 mdd a fondo de ayuda por incendios en LA


    Beyoncé es la más reciente estrella que hace un esfuerzo por apoyar a las comunidades californianas al donar 2.5 millones de dólares al Fondo de Ayuda para Incendios de Los Ángeles.

    De acuerdo con Variety, la cantante realizó la donación millonaria a través de su fundación benéfica BeyGOOD, que fundó en 2013 para “ofrecer recursos en todo el mundo”.

    “El fondo está destinado a ayudar a las familias del área de Altadena/Pasadena que han perdido sus hogares, y a las iglesias y centros comunitarios para abordar las necesidades inmediatas de los afectados por los incendios”, dijo la fundación en Instagram.

    BeyGOOD ayuda a personas con disparidades económicas, apoya a organizaciones sin fines de lucro en comunidades marginadas y proporciona recursos y becas educativas, entre otros esfuerzos humanitarios.

    Además de estrellas como Jamie Lee Curtis, Paris Hilton, el Príncipe Enrique y Meghan Markle, quienes han donado dinero para ayudar a la reconstrucción de Los Ángeles, otras empresas y fundaciones han hecho sus propias aportaciones económicas.

    Este fin de semana, The Walt Disney Company prometió 15 millones de dólares para los esfuerzos de restauración de las comunidades, lo mismo que Paramount, que donó un millón a la Cruz Roja Americana y al Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

    Además de las donaciones de dinero, Live Nation planea realizar un concierto benéfico titulado “FireAid” en el Intuit Dome de Inglewood, California, el próximo 30 de enero.

    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza


    Miles de simpatizantes de la Cuarta Transformación (4T) y de Claudia Sheinbaum Pardo se dieron cita en el Zócalo de la Ciudad de México (CdMx) para respaldar a la primera presidenta durante el informe de sus primeros 100 días de gobierno.

    Ciudad de México, 12 de enero – Cerca de 350 mil personas se congregaron este domingo para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante el informe de sus primeros 100 días de gobierno, según datos proporcionados por la Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México.

    “Durante la jornada, se registró un aforo aproximado de 350 mil asistentes, quienes participaron de manera ordenada y pacífica. El evento transcurrió en completa tranquilidad y sin incidentes relevantes, por lo que se reporta saldo blanco“, destacó la dependencia capitalina.

    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Miles escuchan el discurso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo de la Ciudad de México.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Simpatizantes de la Presidenta llenan el Zócalo de la Ciudad de México con un ambiente festivo.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Figura de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en el Zócalo; miles escuchan su primer informe tras 100 días de haber llegado al poder.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Grupo de maestros que apoyan a la Presidenta en el Zócalo de la Ciudad de México.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    La Presidenta Claudia Sheinbaum sale de Palacio Nacional.

    Agregó que elementos de seguridad y personal de Protección Civil implementaron operativos preventivos que permitieron garantizar la seguridad y bienestar de los asistentes. “El desarrollo del evento reflejó el respaldo ciudadano a la Presidenta, y destacó por su organización y ambiente de respeto”, concluyó la Segob de la Ciudad de México

    Con la Plaza de la Constitución desbordada de gente, la Presidenta de México rindió su informe, tal y como lo hacía su predecesor, Andrés Manuel López Obrador, por lo menos dos veces cada año.

    En punto de las 11:00 horas, arribó a esta plaza pública. Mientras caminaba hacia el templete, aprovechó para dar la mano algunas de las personas que se encontraban al filo de las vallas. También se tomó un par de fotografías en su recorrido.

    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    La Presidenta Claudia Sheinbaum llega a la tarima del Zócalo para iniciar su discurso por los 100 días de su Gobierno.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    La Presidenta Claudia Sheinbaum saluda a sus simpatizantes que llenan el Zócalo.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Sheinbaum saluda a las personas que fueron a apoyarla al Zócalo de la Ciudad de México.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    La Presidenta Claudia Sheinbaum saluda a sus simpatizantes.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Claudia Sheinbaum Pardo ya cumplió 100 días al frente de la Presidencia de México, por lo que rindió cuentas al pueblo de los logros alcanzados en este periodo.

    Las y los simpatizantes de la Sheinbaum comenzaron a concentrarse desde muy temprano en el Zócalo de la Ciudad de México (CdMx) para escuchar el mensaje que ofrecería, según estaba previsto, a las 10:00 horas.

    Para hacer leve la espera de las y los presentes en el sitio, a las 9:00 horas salió el Colectivo Legado de Grandeza a amenizar el evento. En su participación, interpretaron diversas canciones del regional mexicano para el deleite de las y los asistentes.

    No pudo faltar el “Himno Migrante”, el cual presentó el Gobierno de México el pasado 18 de diciembre de 2024 para hacer un homenaje a las y los paisanos que se encuentran por alguna razón radicando en otros países.

    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo saluda a su Gabinete.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Claudia Sheinbaum se toma una fotografía.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, rinde cuentas al pueblo.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Miles de seguidores escuchan el informe de los primeros 100 días de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Ernestina Godoy en el evento del informe de los 100 días de Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

    Ya en su informe, Claudia Sheinbaum destacó que México cerró “el 2024 con récord de empleos formales para cualquier diciembre: 22 millones 238 mil 379 empleos; el mayor nivel de salario medio de la historia con inflación controlada; y con un aumento real del salario mínimo de 135 por ciento y en la frontera de 221 por ciento respecto al 2018”.

    Frente a miles de simpatizantes, habló sobre las críticas recibidas por parte de los medios de comunicación y la llamada “cementocracia”. “¿Por qué no nos diferenciamos? ¿Por qué defendemos los programas de bienestar o las obras estratégicas? ¿Por qué hay continuidad en el proyecto? Pero si siempre lo dijimos. ¿Cuál sorpresa? Por eso luchamos durante todos estos años, para eso nos eligieron: para dar continuidad a la transformación de la vida pública de México, iniciada en el 2018”, afirmó.

    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Claudia Sheinbaum Pardo levanta el puño al decir su discurso por los 100 primeros días de su discurso.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Claudia Sheinbaum, Presidenta de México, rinde cuentas al pueblo luego de sus primeros 100 días de Gobierno.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    350 mil personas arropan el informe de Sheinbaum en un Zócalo festivo.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Claudia Sheinbaum destacó que México cerró “el 2024 con récord de empleos formales para cualquier diciembre: 22 millones 238 mil 379 empleos”.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Miles de seguidores escuchan el informe de los primeros 100 días de Gobierno de Claudia Sheinbaum.
    FOTOGALERÍA: Sheinbaum es arropada en el Zócalo de la Ciudad de México; 350 mil llenan la plaza
    Zócalo de la Ciudad de México lleno por el informe de Gobierno de la Presidenta.

    Claudia Sheinbaum: Lo más relevante de sus primeros 100 días de gobierno


    Claudia Sheinbaum, presidenta de México, presentó un informe sobre sus primeros 100 días de mandato, resaltando avances en diversos sectores y reafirmando su compromiso con los principios de la Cuarta Transformación

    En un mensaje a la nación, subrayó que su administración se basa en la premisa de “gobernar con el pueblo, para el pueblo y por el pueblo”, destacando logros económicos, sociales y políticos que, según su perspectiva, marcan una nueva era en el país.

    ¿Cuáles han sido los logros económicos en estos 100 días? 

    En materia económica, Sheinbaum celebró un récord histórico en empleos formales, junto con un aumento significativo del salario mínimo, que cerró 2024 con niveles nunca antes vistos.

    En sus declaraciones, destacó que este incremento no ha frenado las inversiones y expresó su objetivo de que el salario mínimo alcance para 2.5 canastas básicas.

    “Con su doctrina llevaron al pueblo a la pobreza. Con nuestro aumento al salario no caen las inversiones”, afirmó.

    Además, señaló que la inflación se encuentra bajo control, y a pesar de no haber incrementado impuestos, se logró una recaudación fiscal un 4.6% superior en comparación con 2023.

    Las reservas internacionales del Banco de México alcanzaron los 229 mil millones de dólares, lo que, según la mandataria, refuerza la estabilidad financiera del país.

    En cuanto a iniciativas sociales, anunció la implementación de la marca Bienestar, que estará presente en las tiendas del Bienestar y ofrecerá productos básicos como chocolate, entre otros, con el objetivo de beneficiar directamente a la población.

    Claudia Sheinbaum: Lo más relevante de sus primeros 100 días de gobierno

    Así va el avance en trenes, mejoramiento de carreteras y Mexicana de Aviación

    Sheinbaum destacó avances significativos en proyectos de infraestructura, comenzando con la operación del Tren Maya, que calificó como “un éxito”.

    Desde octubre hasta fin de año, aproximadamente 400 mil personas utilizaron este servicio, y anunció que en abril de este año se concluirán los museos, centros arqueológicos y de servicio vinculados al proyecto.

    Asimismo, mencionó que en 2025 se trabajará en la implementación del Tren Maya de carga.

    Respecto a Mexicana de Aviación, confirmó que continuará en operación y destacó que, en su primer año, trasladó a más de 400 mil pasajeros. Además, anunció avances en la creación de nuevos trenes, incluyendo las rutas que conectarán Querétaro con Guanajuato y otra que unirá Saltillo con Tamaulipas pasando por Nuevo León. Estas rutas serán licitadas a mediados de 2025.

    En el ámbito carretero, Sheinbaum dio a conocer el lanzamiento del programa Bachetón, que se enfocará en el mejoramiento de las carreteras a nivel nacional. También aseguró que entre 2025 y 2026 se construirán 20 puentes y distribuidores viales en todo el país, en colaboración con las autoridades locales.

    Claudia Sheinbaum: Lo más relevante de sus primeros 100 días de gobierno

    ¿Qué dijo de las reformas políticas y la defensa del Poder Judicial? 

    Un tema central del informe fue la reforma al Poder Judicial, cuya elección de jueces, magistrados y ministros está programada para el 1 de junio. 

    Sheinbaum enfatizó que esta elección será histórica y reafirmó la autonomía del Poder Judicial: 

    “Que no haya dudas, el Poder Judicial será autónomo. Somos demócratas y buscamos erradicar la corrupción”.

    Entre las reformas aprobadas en el último periodo legislativo, Sheinbaum destacó el reconocimiento de los pueblos indígenas, el derecho a la vivienda y la desaparición de organismos autónomos, medidas que, según ella, refuerzan la Cuarta Transformación

    También mencionó que las mujeres mayores de 60 años continuarán recibiendo apoyos económicos, argumentando que estas representan un pilar fundamental en los hogares mexicanos.

    Claudia Sheinbaum: Lo más relevante de sus primeros 100 días de gobierno

    ¿Qué dijo en lo educativo? 

    En el ámbito educativo, la presidenta adelantó que esta semana se presentará el nuevo modelo de educación Media Superior. 

    Asimismo, resaltó la creación de nuevos planteles de la Universidad Rosario Castellanos, reafirmando que “la educación es un derecho, no un privilegio ni una mercancía”. 

    También se comprometió a aumentar los apoyos a instituciones como Bellas Artes y a mejorar las condiciones de los maestros.

    Claudia Sheinbaum: Lo más relevante de sus primeros 100 días de gobierno

    Fortalecimiento de programas sociales y salud pública

    Sheinbaum reiteró su compromiso de ampliar los programas sociales, afirmando que estos se financian con recursos que antes eran malversados o utilizados para compra de votos. 

    Entre las nuevas iniciativas, destacó la beca Rita Cetina, que beneficiará a todos los estudiantes de secundaria pública a partir de febrero, y el programa Salud Casa por Casa, que incluirá visitas mensuales a personas mayores y la apertura de farmacias del Bienestar a mediados de este año.

    También subrayó que los apoyos económicos para jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad están garantizados como derechos constitucionales.

    Según Sheinbaum, estas medidas son un reflejo del cambio profundo que México está experimentando. 

    “El dinero que antes se robaba hoy se entrega al pueblo de México”, afirmó.