La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este viernes el Hospital IMSS Bienestar Vícam Switch, en Sonora, como parte del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.
Durante la ceremonia, Alejandro Svarch, director general de IMSS Bienestar, aseguró que no se trata de promesas, sino de cumplimiento:
“Hoy no venimos a prometer, venimos a cumplir, a rendir cuentas y agradecer estar en territorio yaqui. Es un acto de justicia”.
Inauguración: Hospital Rural IMSS-Bienestar Vícam Switch. Guaymas, Sonora https://t.co/mT2yps6VID
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 12, 2025
Svarch reconoció la lucha de las autoridades tradicionales y del personal médico de la región frente a décadas de abandono. El hospital, dijo, devuelve lo que siempre debió estar ahí: salud con dignidad.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum subrayó que el hospital está equipado con tecnología médica de última generación, y representa los principios de la Cuarta Transformación:
“No llegamos al gobierno para pasearnos o robar, como antes. Tenemos principios fundamentales: justicia social, ambiental y para los pueblos indígenas”.
Recordó que más de 1.2 millones de personas en Sonora no tienen seguridad social, y para ellas el camino es el IMSS Bienestar. También destacó que su administración ha autorizado más de 750 millones de pesos para fortalecer los servicios de salud en el estado.
La mandataria resaltó la próxima presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por un indígena mixteco, algo que no ocurría desde Benito Juárez:
“Eso también es justicia. En México, el pueblo manda. Manda al Presidente, a los diputados, senadores, gobernadores y ahora también al Poder Judicial”.
El hospital Vicam Switch tuvo una inversión superior a 700 millones de pesos. Cuenta con:
- 30 camas
- Sala de cuidados neonatales
- 16 consultorios
- 2 quirófanos
- Laboratorio
- Área de imagenología
- Farmacia
- Albergue
- Personal médico y especialistas
Se prevé que atienda a cerca de 50 mil personas de los ocho pueblos yaquis.