La jefa de gobierno, Clara Brugada, inauguró al sur de la Ciudad de México el Centro de Voluntarios de la FIFA para el Mundial 2026, un espacio que durante un año funcionará para la capacitación, inscripción y organización de alrededor de 6 mil voluntarios.
Capacitación para recibir a los visitantes
Brugada señaló que este paso es clave en la preparación para el Mundial.
“Damos un paso más rumbo al Mundial y es decisivo porque tiene que ver con el recibimiento de los visitantes”, destacó.
“Tenemos el mejor lugar para que los voluntarios desarrollen su trabajo. La Ciudad de México es tricampeona en organizar el Mundial”.
Las y los voluntarios serán la primera sonrisa, el primer saludo y el primer recuerdo que el mundo se llevará de nuestra #CapitalDeLaTransformación. Estamos listas y listos para recibir a cada visitante rumbo al #Mundial2026 con dignidad y calidez. pic.twitter.com/gNVYmSXzzj
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 26, 2025
La mandataria también subrayó las obras que se realizan para modernizar vías de comunicación y espacios deportivos.
Sede y colaboración
El Centro de Voluntarios operará en las instalaciones deportivas del Tecnológico de Monterrey, en avenida México-Xochimilco, en la alcaldía Tlalpan.
La secretaria de Turismo capitalina, Alejandra Frausto, explicó que el Tec cedió el espacio por un año de manera gratuita, mientras que la FIFA cubrirá todos los gastos de operación.
Selección de voluntarios
Más de 60 mil personas se registraron para participar, aunque solo 6 mil serán seleccionadas mediante filtros definidos por la FIFA.
Los voluntarios podrán ser residentes de la capital o de cualquier país, y estarán encargados de ser el primer contacto con los visitantes, desempeñándose como:
- Traductores
- Guías
- Personal de apoyo para las selecciones
- Asistencia general durante el evento




