miércoles, 26 noviembre, 2025 - 8:22 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalConagua defiende reforma al agua y acusa acaparamiento histórico

    Conagua defiende reforma al agua y acusa acaparamiento histórico

    El director de la Conagua, Efraín Morales, afirmó que quienes se oponen a los cambios legislativos en materia de agua están defendiendo intereses creados y a grupos que “durante años, al amparo del poder político y económico, han acaparado grandes cantidades de agua”.

    Reforma se discutirá en próximos días

    En conferencia matutina, señaló que los opositores están “muy preocupados” por la aprobación del paquete de reformas y han iniciado “campañas de desinformación”. Subrayó que la iniciativa de reforma a la Ley de Aguas Nacionales será discutida próximamente en la Cámara de Diputados y que varios aspectos continúan afinándose para mejorar la propuesta.

    Morales sostuvo que el acaparamiento del recurso ha impedido el acceso al agua para pequeños y medianos productores, así como para comunidades rurales e indígenas.

    Cambios principales: concesiones y transparencia

    El funcionario explicó que, con las reformas, el gobierno federal será el único facultado para otorgar concesiones, y se eliminará la posibilidad de transferir títulos entre particulares, práctica que —dijo— ha provocado desigualdad y uso irregular del recurso.

    Como ejemplo, mencionó concesiones otorgadas para uso agrícola que terminaron empleándose en parques industriales, campos de golf y desarrollos inmobiliarios, sin control estatal.

    Conagua defiende reforma al agua y acusa acaparamiento histórico

    También se creará un Registro Público Nacional del Agua para transparentar a quiénes se han otorgado concesiones, sus volúmenes y la forma en que fueron autorizadas.

    Garantías sobre herencias y propiedad

    Morales aseguró que no habrá afectaciones al binomio tierra-agua. Los derechos podrán heredarse y, en caso de compraventa de propiedades, se expedirá un nuevo título de concesión al propietario entrante.

    Además, destacó que se combatirá el robo de agua y se creará un fondo de reserva para garantizar el derecho al agua, principalmente en comunidades indígenas que carecen de suministro continuo.

    Conagua defiende reforma al agua y acusa acaparamiento histórico

    Nueva obra hídrica en Colima

    El titular de Conagua anunció el inicio de la construcción de un acueducto de 21 kilómetros para abastecer de agua a la ciudad de Colima durante al menos 30 años, con una inversión de mil 780 millones de pesos.

    La gobernadora Indira Vizcaíno destacó que se trata de una obra esencial para la zona metropolitana:

    “El derecho al agua se convierte en una realidad con esta obra que da viabilidad para los próximos 30 años”.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Protesta en Tabasco por muerte de estudiante Rodrigo Isidro

    Alrededor de cien personas se manifestaron frente a la Procuraduría General de Justicia de...

    Sorteo Superior 2864 celebra 10 años de la Procuraduría de Protección

    La Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2864 en conmemoración del décimo aniversario de...

    Inauguran primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico

    Luego de más de tres décadas de abandono, se inauguró el primer tramo de...