martes, 25 noviembre, 2025 - 3:39 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacional“Yoltlajtoli” celebra lenguas y raíces mexicanas

    “Yoltlajtoli” celebra lenguas y raíces mexicanas

    El programa Yoltlajtoli: Voces Vivas llevó al Zócalo capitalino un concierto con canciones en lenguas originarias, cuyo objetivo central es enorgullecer a sus hablantes y reivindicar la riqueza cultural de México. En la presentación participaron más de 1,500 niñas y niños de 26 estados.

    Música, identidad y memoria

    El espectáculo resaltó la importancia de respetar y fortalecer las raíces indígenas del país, impulsado por cuatro ejes principales:

    • La música, entendida como una caricia al alma.
    • Los idiomas originarios, parte esencial de la riqueza nacional.
    • La lucha histórica de los pueblos originarios.
    • El fortalecimiento de programas culturales que apoyan el desarrollo de las lenguas mexicanas.

    Entre emoción y nervios, los menores subieron al escenario instalado especialmente para ellos, sorprendiendo a los asistentes con su talento y orgullo identitario.

    Interpretaciones en más de 20 lenguas

    Las y los participantes interpretaron piezas como Cielito lindo, Xochipitzahua, La Fiesta de las Piñas, jarabes y sones mixtecos, pirekuas, danzas huastecas y otros cantos tradicionales.

    Estas presentaciones se realizaron en lenguas como otomí, mixteco, náhuatl, purépecha, chichimeca jonáz, wixarika, seri, mayo-yoreme y tsotsil, entre otras. En total, se escucharon cerca de 25 idiomas.

    “Yoltlajtoli” celebra lenguas y raíces mexicanas

    Un momento emotivo para las familias

    La respuesta del público fue cálida y conmovida. Muchos padres y familiares no pudieron contener las lágrimas al ver a sus hijos cantar en la lengua de sus ancestros, en un concierto que arropó y recordó a la sociedad la importancia de valorar sus orígenes.

    “Yoltlajtoli” celebra lenguas y raíces mexicanas

    Respaldo institucional

    La secretaria de Cultura, Claudia Curiel, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacaron que este esfuerzo busca reafirmar el orgullo por las raíces mexicanas.

    Todas y todos los jóvenes provienen de programas como Semilleros, Casas Comunitarias, y la red de PILARES y FAROS de la Ciudad de México.

    “Yoltlajtoli” celebra lenguas y raíces mexicanas

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Protesta en Tabasco por muerte de estudiante Rodrigo Isidro

    Alrededor de cien personas se manifestaron frente a la Procuraduría General de Justicia de...

    Sorteo Superior 2864 celebra 10 años de la Procuraduría de Protección

    La Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2864 en conmemoración del décimo aniversario de...

    Inauguran primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico

    Luego de más de tres décadas de abandono, se inauguró el primer tramo de...