martes, 25 noviembre, 2025 - 3:39 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioTecnologíaEl ‘alfabeto’ de los cachalotes revela mayor complejidad

    El ‘alfabeto’ de los cachalotes revela mayor complejidad

    El alfabeto acústico de los cachalotes, compuesto por potentes chasquidos, podría ser mucho más complejo de lo que se pensaba. Un estudio de la Universidad de California en Berkeley, en colaboración con el Proyecto CETI, sugiere que estos cetáceos producen sonidos de forma sorprendentemente similar al uso humano de las vocales.

    Publicado en Open Mind, el trabajo refuerza la idea de que los cachalotes poseen uno de los sistemas de comunicación más sofisticados del mundo animal.

    Una nueva mirada a los clics

    Los investigadores llaman secuencia a cada serie única de clics emitidos por estos animales. Los cachalotes del Caribe, frente a Dominica, suelen usar dos sonidos lentos seguidos de tres rápidos. Pero el nuevo análisis reveló un patrón acústico desconocido, lo que sugiere una variedad mayor en su “alfabeto”.

    Para estudiarlos, el equipo empleó redes generativas antagónicas (GAN), modelos de IA capaces de detectar y reproducir patrones lingüísticos complejos.

    “Las GAN pueden descubrir palabras y estructuras con significado… Nos ayudan a orientarnos en una dirección concreta”, explicó el autor Gašper Beguš.

    Sonidos que funcionan como vocales

    Con ayuda de la IA, los investigadores detectaron que los cachalotes intercambian matices vocálicos similares a nuestras vocales A e I, incluso formando combinaciones —como diptongos— en lo que parece un diálogo. Estas vocales comparten rasgos con las humanas: duración, ritmo, frecuencia y trayectoria.

    Según los autores, si estos rasgos dan significado en el lenguaje humano, podrían cumplir una función similar en los cetáceos.

    “Antes se creía que la comunicación de las ballenas era como código Morse. Este estudio muestra que sus llamadas se parecen más a vocales muy lentas”, señaló Beguš.
    El ‘alfabeto’ de los cachalotes revela mayor complejidad

    Implicaciones éticas

    Aunque aún no se comprende su significado, el equipo cree que los cachalotes producen estas vocales de forma intencional y que son capaces de distinguirlas.

    Más allá de la comprensión del lenguaje animal, el estudio plantea preguntas profundas:

    “¿Qué es el lenguaje? ¿Hay algo exclusivamente humano en él? ¿Qué implica esto para el derecho?”, reflexionó Beguš.

    Los autores aseguran que estos hallazgos podrían impulsar un replanteamiento ético y jurídico sobre la frontera que separa a humanos y animales.

    El ‘alfabeto’ de los cachalotes revela mayor complejidad

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Protesta en Tabasco por muerte de estudiante Rodrigo Isidro

    Alrededor de cien personas se manifestaron frente a la Procuraduría General de Justicia de...

    Sorteo Superior 2864 celebra 10 años de la Procuraduría de Protección

    La Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2864 en conmemoración del décimo aniversario de...

    Inauguran primer tramo de la Línea K del Tren Interoceánico

    Luego de más de tres décadas de abandono, se inauguró el primer tramo de...