El gobierno municipal presentó un plan integral de apoyo contra la violencia hacia las mujeres, que incluye la campaña de concientización “Sobran machos, faltan hombres”, un apoyo mensual de dos mil pesos para madres adolescentes y la ampliación de la Red Violeta en comercios y transporte público.
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se explicó que el plan se sustenta en dos ejes: prevención, con trabajo en escuelas e involucramiento de los hombres, y atención, para garantizar acompañamiento, protección, asesoría, justicia y espacios seguros para quienes viven violencia.
💜🧡 Hoy en conferencia de prensa presentamos algunas de las acciones que realizamos en nuestro municipio para eliminar las violencias contra las mujeres en el marco del #25N. También presentamos un dato importante, #Ecatepec salió de la lista de los 20 municipios con más delitos… pic.twitter.com/7ISekJJAmC
— Azucena Cisneros (@azucenacisneros) November 19, 2025
“La violencia se combate transformando masculinidades”
Cisneros Coss detalló que la campaña “Sobran machos, faltan hombres” tiene como objetivo cuestionar el modelo cultural del “macho” que controla, cela, humilla, acosa o calla ante la agresión:
“La violencia contra las mujeres no se combate sólo atendiendo a las mujeres. La violencia se combate transformando las masculinidades”.
La estrategia contempla cuatro líneas:
- Talleres y diálogo en escuelas.
- Formación al personal de gobierno.
- Impulso de la iniciativa “Hombres que cuidan”.
- Trabajo territorial en colonias, transporte, comercios y espacio público.
Apoyo a madres adolescentes
Se anunció la convocatoria del Programa Integral de Apoyo al Embarazo Adolescente, que dará dos mil pesos mensuales a madres de 12 a 22 años para facilitar su permanencia escolar o capacitación laboral.
“Es una herramienta de autonomía… mantener a nuestras adolescentes en la escuela es prevención, es seguridad y es futuro”.
Expansión de los Puntos Violeta
El gobierno municipal desplegará miles de Puntos Violeta en transporte público, mercados, plazas comerciales, Mexibús y Metro, todos con la app Red Violeta conectada al C4, para ofrecer ayuda inmediata a mujeres en riesgo.
Reducción de delitos y violencia digital
En conferencia de prensa, se informó que Ecatepec salió del top 20 de feminicidios y redujo en más de 10% delitos como violación, lesiones dolosas y abuso sexual, según cifras del SESNSP.
La directora del Immig, Claudia Castello, señaló que 9.4 millones de mujeres de 12 años o más han sido víctimas de violencia digital en México, siendo las jóvenes de 18 a 30 años las más afectadas.




