jueves, 20 noviembre, 2025 - 3:46 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico presenta su nueva NDC 3.0 con enfoque en pérdidas y daños

    México presenta su nueva NDC 3.0 con enfoque en pérdidas y daños

    México presentó formalmente ante la COP30, en Brasil, su Nueva Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC 3.0), la cual por primera vez incorpora pérdidas y daños como un componente central.

    Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, destacó que el país mantiene un aporte reducido a las emisiones globales —solo 1.3%—, pero aun así establece compromisos de mitigación absolutos sin precedentes.

    “En esta COP de la verdad… nuestra NDC incorpora pérdidas y daños como un componente porque mitigar y adaptarnos ya no basta cuando la vulnerabilidad crece más rápido que nuestra capacidad de respuesta”, subrayó.

    Las metas incluyen entre 364 y 404 millones de toneladas de CO₂ equivalente para 2035 en emisiones netas no condicionadas, y entre 332 y 363 millones de toneladas de manera condicionada.

    Transición justa y enfoque integral

    Bárcena señaló que la NDC 3.0 está alineada con el Plan México, orientado a:

    • Impulsar la descarbonización.
    • Potenciar la economía circular.
    • Conservar el 30% del territorio al 2030.
    • Reforestar y proteger selvas, bosques y manglares.
    • Ampliar soluciones basadas en la naturaleza.

    También destacó que la estrategia surgió de un proceso participativo con comunidades, juventudes, mujeres, academia, sector productivo y pueblos indígenas, incorporando de forma transversal la perspectiva de género y derechos humanos.

    México presenta su nueva NDC 3.0 con enfoque en pérdidas y daños

    Corredor Biocultural Gran Selva Maya

    En la cumbre realizada en Belém, Brasil, Bárcena anunció la creación del Corredor Biocultural Gran Selva Maya, un proyecto histórico que conectará a México, Guatemala y Belice para proteger 5.7 millones de hectáreas de selva tropical.

    El proyecto también busca resguardar a 2 millones de habitantes de la región y más de 7 mil especies.

    Financiamiento para la biodiversidad

    La Conanp presentó avances para cerrar la brecha financiera hacia 2030 con dos iniciativas clave:

    • MEx30x30, para garantizar la conservación del 30% del territorio nacional.
    • ACCIÓN, enfocada en comunidades sostenibles y acción climática en la Península de Yucatán.

    Pedro Álvarez-Icaza, titular de la Conanp, informó que el gobierno federal aprobó un incremento de 500 millones de pesos al presupuesto 2026 para fortalecer las áreas naturales protegidas.

    Ambos proyectos cuentan con apoyo del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) y el Fondo Verde para el Clima (GCF), en colaboración con el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN).

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Mariposas monarca marcadas por satélite llegan a Michoacán

    Los primeros ejemplares de mariposa monarca equipados con microtransmisores satelitales MW026 arribaron a los...

    Planta de Chocolate Bienestar se construirá en Tabasco

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Villahermosa, Tabasco, la construcción de la primera Planta...

    SEP construye 20 nuevos CBTIS y amplía 40 mil espacios educativos

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que actualmente se construyen 20 planteles del...