jueves, 20 noviembre, 2025 - 6:18 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico sigue mejor posicionado en negociación arancelaria: SE

    México sigue mejor posicionado en negociación arancelaria: SE

    México no ha fallado en las negociaciones con Estados Unidos para eliminar los aranceles a productos mexicanos, afirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, quien señaló que el país está mejor posicionado que otras naciones frente a la política comercial estadounidense.

    Tras presentar un plan de financiamiento para las industrias del calzado y textil, Ebrard indicó que el diálogo con la USTR y el Departamento de Comercio continúa, pese a que un grupo de legisladores estadounidenses envió una carta para solicitar que se eliminen aranceles a Canadá y Brasil, sin mencionar a México.

    La carta del Senado de EU

    La misiva, firmada por los senadores Tim Kaine, Ron Wyden y Rand Paul, pide a la Cámara de Representantes votar la eliminación de aranceles impuestos bajo declaratorias de emergencia del presidente Donald Trump, argumentando que exceden su autoridad según la Ley de Emergencias Nacionales.

    México, en mejor posición que Brasil y Canadá

    Ebrard subrayó que México enfrenta un escenario más favorable, ya que los fundamentos legales con los que se aplicaron los aranceles son distintos:

    “Nosotros tenemos mejores condiciones que Brasil y que Canadá… Canadá hoy tiene una situación un poquito más difícil que nosotros”.
    México sigue mejor posicionado en negociación arancelaria: SE

    Explicó que el arancel de 50% a Brasil está basado en medidas de emergencia, mientras que los aplicados a México se sostienen bajo la sección 232 de la Ley Comercial de 1962, lo que ofrece un margen distinto para la negociación.

    “No es que haya fallado el diálogo… trabajamos para tener aranceles menores respecto a otros países, no hay falla de México”.

    Avances en el proceso del T-MEC

    El funcionario informó que las consultas internas sobre el T-MEC ya concluyeron tanto en México como en Estados Unidos. Se prevé que en enero el gobierno estadounidense entregue su informe al Congreso, mientras que en México el documento se presentará al Senado. La presidenta Claudia Sheinbaum ya recibió un resumen del proceso.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Mariposas monarca marcadas por satélite llegan a Michoacán

    Los primeros ejemplares de mariposa monarca equipados con microtransmisores satelitales MW026 arribaron a los...

    Planta de Chocolate Bienestar se construirá en Tabasco

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Villahermosa, Tabasco, la construcción de la primera Planta...

    SEP construye 20 nuevos CBTIS y amplía 40 mil espacios educativos

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que actualmente se construyen 20 planteles del...