jueves, 20 noviembre, 2025 - 3:46 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalLectura digital se consolida entre lectores en México: Inegi

    Lectura digital se consolida entre lectores en México: Inegi

    En 2025, la lectura de páginas de internet, foros y blogs se posicionó como el segundo material más leído en México, alcanzando a seis de cada diez personas lectoras, informó el Inegi al presentar los resultados del Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2025.

    El organismo reportó que 79.1% de la población alfabeta de 12 años y más leyó al menos un material como libros, revistas, periódicos, historietas o contenidos digitales. Entre quienes leyeron, los libros mantuvieron la mayor preferencia, con ocho de cada diez lectoras.

    Preferencias lectoras

    El Inegi precisó que, entre la población lectora:

    • 6 de cada 10 leyeron páginas de internet, foros o blogs.
    • 4 de cada 10, revistas.
    • 3 de cada 10, periódicos e historietas, cómics o mangas.

    Los grupos que más leyeron este tipo de materiales fueron los jóvenes de 12 a 24 años (89.1%) y las personas con educación superior (93.8%).

    Lectura digital se consolida entre lectores en México: Inegi

    Hábitos y alcance

    La población alfabeta de 12 años y más en México suma 103.9 millones de personas. De ellas:

    • 62.5% leyó libros.
    • 45.7% leyó páginas de internet, foros o blogs.
    • 29.6%, revistas.
    • 24.8%, periódicos.
    • 20.9%, historietas, cómics o mangas.

    Redes sociales y lectura

    Además, 83.5 millones de personas declararon leer redes sociales como Facebook, Whatsapp o X.
    Entre ellas:

    83.8% también leyó al menos un material MOLEC,
    mientras que 16.2% solo leyó redes sociales.

    Solo 7.9% de la población alfabeta no leyó ningún material impreso, digital ni redes sociales.

    Lectura digital se consolida entre lectores en México: Inegi

    Escolaridad y hábitos lectores

    El Inegi destacó una relación directa entre escolaridad y lectura. Entre la población con educación básica incompleta, 66.2% leyó algún material, cifra que aumentó a 93.8% entre quienes tienen estudios superiores.

    Entre las personas de 12 a 29 años, 94.4% de quienes asistían a la escuela leyó algún material MOLEC, porcentaje que disminuyó entre quienes ya no estudian.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Mariposas monarca marcadas por satélite llegan a Michoacán

    Los primeros ejemplares de mariposa monarca equipados con microtransmisores satelitales MW026 arribaron a los...

    Planta de Chocolate Bienestar se construirá en Tabasco

    La presidenta Claudia Sheinbaum anunció en Villahermosa, Tabasco, la construcción de la primera Planta...

    SEP construye 20 nuevos CBTIS y amplía 40 mil espacios educativos

    La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que actualmente se construyen 20 planteles del...