El Tren Interurbano México–Toluca El Insurgente entró oficialmente en fase de pruebas de seguridad y será inaugurado a inicios de 2026, informó la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). La obra marca un avance clave en el retorno del sistema ferroviario de pasajeros en el país.
Última etapa de construcción
La SICT detalló que el proyecto se encuentra en su recta final para completar los 57.7 kilómetros que conectarán Zinacantepec con el Metro Observatorio.
En esta fase se instalan los sistemas electromecánicos esenciales, entre ellos:
- Cableado de media y baja tensión
- Sistemas de señalización
- Equipos de telecomunicaciones
En las estaciones Santa Fe y Vasco de Quiroga, se realizan revisiones exhaustivas del equipamiento y la urbanización.
El @TrenInsurgente avanza a paso firme ✨
— SICT México (@SICTmx) November 18, 2025
Con la llegada del tren a Observatorio se beneficiará a 140 mil pasajeros diarios, que se transportarán de manera rápida, cómoda y segura, a través de 20 unidades cada una con capacidad para 719 usuarios.
En México es tiempo de trenes… pic.twitter.com/b3GVi26zyG
Un puente único en su tipo
La dependencia destacó la construcción del Puente Atirantado en curva, considerado único en el mundo por su diseño y uso ferroviario.
“Dicha infraestructura innovadora libra la zona ecológica de la región (…) y protege el manantial que se encuentra debajo”, señaló la SICT.
El puente cuenta con cinco claros, una pendiente de 1% y un radio de curvatura de 800 metros. Para su edificación se utilizaron 6 mil toneladas de acero de refuerzo y 400 toneladas de acero en los tirantes.
Características del servicio
El Tren Interurbano contará con:
- Velocidad de operación: 90 a 160 km/h
- Capacidad: 140 mil pasajeros diarios
- Unidades: 20 trenes, cada uno para 719 usuarios
- Tiempo estimado de recorrido: menos de 60 minutos
- Estaciones: Observatorio, Vasco de Quiroga, Santa Fe, Lerma, Metepec, Toluca Centro y Zinacantepec
Conexión metropolitana
La SICT señaló que el proyecto es estratégico por su impacto urbano y su contribución a la movilidad en el poniente de la Ciudad de México y el Valle de Toluca.
En la zona de Observatorio continuará la construcción del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) y la llegada de la Línea 12 del Metro, como parte de las fases posteriores de operación de El Insurgente.


