La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las marchas realizadas el sábado pasado en la Ciudad de México buscaban generar confrontaciones con la policía para construir la narrativa de que en el país existe represión contra los jóvenes. Llamó a no caer en provocaciones y reiteró que las manifestaciones deben llevarse a cabo de forma pacífica.
Señalamientos sobre las protestas
Sheinbaum sostuvo que hubo intención de provocar a los cuerpos de seguridad:
“¿Creen que nos van a debilitar, que van a debilitar a la presidenta por lo que gritan? No, más fuerte es hoy, más fuerte… ¿Ustedes creen que esos gritos, leperadas, me van a hacer algo? No”.
Pidió a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar quiénes impulsan y financian protestas con actos de violencia, así como posibles abusos cometidos por policías.
Durante su conferencia matutina, aseguró que el objetivo de un grupo “muy violento”, equipado con esmeriles, martillos y marros, era derribar las vallas colocadas para evitar confrontaciones. Mostró videos donde se observa a manifestantes golpeando a un policía.
Sobre la participación juvenil y el origen de las marchas
La mandataria señaló que las movilizaciones fueron presentadas como convocatorias de la generación Z, pero afirmó que la mayoría de los asistentes no eran jóvenes:
“Los jóvenes mexicanos no son violentos… sí había algunos jóvenes, pero la mayoría no eran jóvenes”.
Recordó que desde el jueves pasado se advirtió que la convocatoria estaba siendo impulsada desde sectores de oposición y empresarios, con una inversión cercana a 90 millones de pesos.
También mencionó la presencia de figuras vinculadas a la llamada marea rosa, como Acosta Naranjo y Fernando Belaunzarán, y criticó la amplia cobertura de una televisora que —afirmó— promovió la movilización.
Críticas a la oposición y llamado a no caer en provocaciones
La presidenta insistió en que la violencia “no ayuda a nadie” y reiteró que la transformación no se detendrá:
“La transformación no la detiene nadie… La mayoría del pueblo está con la transformación”.
Añadió que México necesita una oposición responsable y rechazó lo que calificó como intentos de “derecha internacional” por intervenir en la política nacional.
En referencia a videos donde se observa a una persona con una bandera rodeada por policías, señaló que la inteligencia artificial complica distinguir entre imágenes reales y manipuladas, e insistió en que se investigarán posibles abusos.
Señalamientos a actores privados
Sheinbaum acusó al empresario Ricardo Salinas Pliego de promover la movilización y “azuzar” las protestas desde sus plataformas. Afirmó que nadie está por encima de la ley y defendió la resolución de la Suprema Corte respecto a litigios fiscales relacionados con empresas del magnate.
Finalmente, reiteró que el sentimiento nacionalista en México es fuerte y rechazó cualquier intento de injerencia extranjera.


