Ante el crecimiento de sargazo en las costas del Caribe, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una tecnología que aprovecha esta alga como materia prima para eliminar contaminantes de aguas residuales, especialmente los provenientes de la industria textil.
Innovación ambiental con sargazo
El equipo, integrado por Geovani Flores Sánchez, Frida López López, Ángel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri, de la maestría en Sostenibilidad e Innovación en Tecnología Ambiental de la ENCB, crea electrodos a partir de carbón vegetal obtenido del sargazo seco.
Estos electrodos funcionan como conductores en un proceso electroquímico capaz de degradar pigmentos presentes en aguas industriales:
“El color índigo es muy difícil de remover y los tratamientos convencionales suelen ser insuficientes”, explicaron.
#IPNInforma | A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, estudiantes de posgrado de la @IPNENCB elaboran electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. ♻️https://t.co/b24D327iMA
— IPN (@IPN_MX) November 16, 2025
De desecho marino a tecnología limpia
El proceso comienza con la pirólisis del sargazo deshidratado, lo que genera biochar, un carbón vegetal que luego es modificado con catalizadores para obtener nanotubos de carbono y grafeno de tamaño uniforme.
Después, al biochar se le agregan semiconductores y se somete a altas temperaturas para darle la dureza necesaria que permita su uso como electrodo.
Para aumentar la sostenibilidad del proceso:
- Se utilizan paneles solares como fuente de energía.
- La tecnología se probó exitosamente a nivel semipiloto con aguas residuales de una empresa textil que tiñe mezclilla.
Reconocimiento y futuro
El proyecto ganó el primer lugar en la Incubadora de Talento Hídrico InnoDrop, que promueve soluciones innovadoras a los retos de seguridad hídrica en México.
Con el capital semilla obtenido, el equipo planea llevar estos electrodos al sector industrial y escalar su impacto.



