viernes, 14 noviembre, 2025 - 6:01 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSonora intensifica fumigación ante aumento de casos de dengue

    Sonora intensifica fumigación ante aumento de casos de dengue

    Ante el incremento de casos de dengue en diversas regiones de Sonora, la Secretaría de Salud estatal desplegó una de sus campañas de fumigación más amplias de los últimos años: se han intervenido 154 mil hectáreas en 283 localidades, utilizando 52 mil litros de insecticida para combatir al mosquito Aedes aegypti.

    Operativos reforzados en zonas urbanas, rurales y comunidades yaquis

    Las brigadas del Programa Estatal de Vectores trabajan de manera continua en zonas urbanas y rurales, priorizando áreas con mayor densidad poblacional. Los operativos se intensificaron en municipios como Hermosillo, Guaymas, Empalme, Cajeme y Navojoa, así como en comunidades yaquis, con apoyo del Cenaprece.
    En esta etapa se intervinieron 75 mil hectáreas adicionales.

    Entre las localidades atendidas se encuentran Vícam, Pótam, Bácum, Guásimas y Ciudad Obregón, donde se realizaron hasta cuatro aplicaciones de insecticida en sectores considerados de alto riesgo. Paralelamente, continúan los trabajos de control larvario y termonebulización en zonas con circulación activa del virus.

    Nebulización semanal de más de ocho mil hectáreas

    El operativo estatal contempla la nebulización de más de ocho mil hectáreas por semana y la termonebulización de 800 hectáreas, acciones realizadas principalmente al amanecer y al atardecer, cuando el mosquito adulto está más activo.

    Fumigación no sustituye la limpieza en casa

    La dependencia recordó que la fumigación tiene un efecto temporal, pues solo elimina a los mosquitos adultos presentes durante la aplicación. El control real del dengue depende de las medidas preventivas dentro del hogar.

    Sonora intensifica fumigación ante aumento de casos de dengue

    Llamado a la población

    La Secretaría de Salud reiteró la importancia de:

    • Mantener patios y azoteas libres de agua estancada
    • Lavar, tapar y desinfectar recipientes, cubetas y tinacos
    • Deshacerse de objetos que puedan convertirse en criaderos

    “La participación ciudadana es fundamental. La fumigación ayuda a reducir la población del mosquito, pero el éxito depende de la limpieza en los hogares”, subrayó la dependencia.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del Centro Público de Formación de...

    Microsoft desarrolla una “superinteligencia humanista”

    Microsoft anunció que trabaja en la creación de una “superinteligencia humanista” (HSI, por sus...

    FIFA crea el Premio de la Paz y Trump suena como principal candidato

    La FIFA anunció la creación de un nuevo reconocimiento anual llamado Premio de la...