La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es “justicia” que la Suprema Corte de Justicia de la Nación haya dejado firmes las sentencias de tribunales colegiados contra Grupo Salinas, y aclaró que, si el empresario Ricardo Salinas Pliego no paga, existen procedimientos legales para garantizar el cumplimiento.
“Tiene que cumplir la ley”
Sheinbaum explicó que, tras la resolución de la Corte, corresponde al Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizar el cálculo final del monto que debe pagar el empresario:
“Aquí no hay ningún autoritarismo. Tiene que ver con el cumplimiento de la ley y con un poder judicial imparcial”.
Señaló que el proceso no será inmediato:
“Es un procedimiento largo… pero es justicia, así de sencillo”.
La SCJN no resolvió por consigna política ni por autoritarismo el caso de los impuestos de Grupo Salinas: presidenta Claudia Sheinbaum.
— JorgeArmandoRocha (@JorgeArmandoR_) November 14, 2025
Añade que el SAT está a la espera para ser notificado y proceder. pic.twitter.com/mF12ZBLer7
Múltiples litigios previos
La mandataria destacó que la resolución de la SCJN simplemente ratifica decisiones previas de otras instancias judiciales. Recordó que:
- Grupo Salinas presentó siete recursos, todos desechados por la Corte.
- Algunos litigios llevan más de 15 años, incluso desde antes de que la actual integración del tribunal fuera designada.
- En su momento, añadió, la antigua Corte “congeló” los casos sin resolverlos.
Procedimientos siguientes
Sheinbaum indicó que será la Secretaría de Hacienda quien detalle los pasos que siguen:
- Notificación formal al empresario.
- Si paga, el asunto queda resuelto.
- Si no paga, se activan procedimientos jurídicos que la ley establece, incluyendo el incremento de multas conforme al Código Fiscal.
Finalmente, rechazó que exista persecución política y cuestionó que se hable de autoritarismo cuando la resolución se dio tras años de procesos legales:
“Pasaron un proceso, otro proceso, otro proceso… y finalmente la Corte desechó los recursos”.


