viernes, 14 noviembre, 2025 - 6:04 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalProductores exigen continuidad de Leche del Bienestar

    Productores exigen continuidad de Leche del Bienestar

    Decenas de productores lecheros se manifestaron este martes afuera de la delegación de Liconsa en Ciudad Industrial, en la zona sur de la capital, ante la preocupación de que el programa Leche del Bienestar deje de comprarles su producto a partir del 29 de noviembre.

    Luis Ricardo Muñoz, representante de los inconformes, explicó que hace unas semanas se les notificó un tope de acopio de 25 mil litros, supuestamente para ejercer todo el presupuesto disponible. Sin embargo, en una reunión reciente les informaron que los recursos sólo alcanzarían hasta el 29 de noviembre y que no se recibiría leche en diciembre, sin que exista un aviso oficial.

    Productores exigen continuidad de Leche del Bienestar

    Piden recursos extraordinarios y certeza jurídica

    Los ganaderos demandan que el gobierno federal gestione un recurso extraordinario para mantener el acopio tanto en Granjas Fátima como en el centro de acopio de Pabellón de Arteaga.

    Muñoz señaló que buscan un diálogo directo con autoridades para obtener certeza jurídica y evitar que el programa quede vulnerable cada fin de año.

    “Ya nos ha pasado varios años que nos dicen que se acabó el presupuesto y no recibirán la leche por semanas. Queremos blindar a los pequeños y medianos productores”, afirmó.
    Productores exigen continuidad de Leche del Bienestar

    Riesgos económicos y pérdida de empleos

    De no recibir la producción de diciembre, los ganaderos estiman pérdidas de 33 millones de pesos solo durante ese mes.
    Alertaron que una vaca “no deja de dar leche ni de comer”, por lo que los costos continúan mientras los ingresos no. Esto podría provocar el cierre de establos y la pérdida de cientos de empleos.

    Otro productor, Luis Pérez, criticó que el gobierno federal importe leche, lo cual —aseguró— afecta a los ganaderos locales.

    Productores exigen continuidad de Leche del Bienestar

    Liconsa dará respuesta el 29 de noviembre

    Al lugar acudió Omar García, subgerente de Abasto Social de Liconsa, quien informó que será hasta el 29 de noviembre cuando se determine si se continuará comprando producto en diciembre. La decisión, dijo, depende de las oficinas centrales y de la Secretaría de Hacienda.

    La respuesta dejó inconformes a los productores, quienes adelantaron que podrían viajar a Ciudad de México para buscar una solución.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del Centro Público de Formación de...

    Microsoft desarrolla una “superinteligencia humanista”

    Microsoft anunció que trabaja en la creación de una “superinteligencia humanista” (HSI, por sus...

    FIFA crea el Premio de la Paz y Trump suena como principal candidato

    La FIFA anunció la creación de un nuevo reconocimiento anual llamado Premio de la...