La selección Sub-17 de México avanzó a los dieciseisavos de final del Mundial de la categoría, disputado en Qatar, gracias a su fair play y a una combinación de resultados en la última jornada, pese a haber caído ante Corea del Sur y Suiza en la fase de grupos.
El equipo dirigido por Carlos Cariño enfrentará este viernes a Argentina, rival históricamente complicado para el Tricolor.
#Sub17 | Listos para dejarlo todo y concentrados en nuestro próximo partido del Mundial. 🫡🇲🇽
— Selecciones Nacionales Menores (@miseleccionsubs) November 13, 2025
Las palabras de Carlos Cariño y Santiago López de cara al duelo ante Argentina. #ProyectoSelecciones💚🤍❤️ pic.twitter.com/mcy79CIRq9
Un duelo con antecedentes contrastantes
En semanas recientes, la Albiceleste eliminó a México del Mundial Sub-20, y la selección mayor también cayó ante Argentina en la fase de grupos de Qatar 2022. Sin embargo, en torneos Sub-17, la balanza suele inclinarse hacia el Tri.
México, bicampeón mundial de la categoría, ha vencido a Argentina en dos de tres enfrentamientos previos. La Albiceleste, por su parte, nunca ha ganado este título.
Recuerdos de generaciones campeonas
En 2005, el equipo dirigido por Jesús Ramírez sorprendió al mundo al conquistar el campeonato ante Brasil, con figuras como Carlos Vela, Héctor Moreno y Giovani dos Santos.
En 2011, ya como anfitrión, el conjunto de Raúl “Potro” Gutiérrez ganó su segundo título, aunque la mayoría de sus integrantes no consolidó una carrera destacada.
“Si ellos lo hicieron, ¿por qué no pensar que nosotros también podemos?”, dijo antes del torneo Lucca Vuoso, delantero de Santos.
El Tricolor también ha logrado dos subcampeonatos (2013 y 2019) y ha superado la fase de grupos en 10 ocasiones.
Argentina llega como favorito
La Albiceleste clasificó como la mejor selección de la fase de grupos:
- 3-2 a Bélgica
- 1-0 a Túnez
- 7-0 a Fiyi
México, en contraste, solo venció por la mínima a Costa de Marfil y avanzó como uno de los mejores terceros gracias a su mejor puntaje de fair play, tras empatar en puntos (3) y diferencia de goles (-2) con Arabia Saudita, que fue superada al recibir tarjetas rojas.


