Una encuesta internacional realizada por Ipsos para Deezer reveló que la gran mayoría de las personas ya no puede diferenciar la música creada con inteligencia artificial (IA) de la producida por humanos. En una prueba a ciegas con tres canciones —dos generadas por IA y una real— 97% de los 9 mil participantes falló en identificar correctamente su origen.
El estudio se llevó a cabo del 6 al 10 de octubre en ocho países: EU, Canadá, Brasil, Reino Unido, Francia, Países Bajos, Alemania y Japón.
Expectativa de descubrimiento… pero preocupación por la creatividad
Aunque casi la mitad de los encuestados considera que la IA puede ayudarlos a descubrir música nueva, predominan las dudas sobre sus efectos:
- 51% cree que generará canciones “de menor calidad y más genéricas”.
- 64% teme una pérdida de creatividad en la producción musical.
- 71% se dijo sorprendido por no poder distinguir música humana de aquella creada con IA.
Alexis Lanternier, director general de Deezer, aseguró que los resultados muestran la importancia de informar claramente el origen de cada pista musical.
Crece el uso de IA en plataformas
Deezer informó que hoy 34% de las canciones que recibe diariamente están generadas totalmente por IA, unas 40 mil al día, aunque su proporción de escuchas sigue siendo baja. La plataforma es la única que etiqueta de forma sistemática estos títulos y los excluye de playlists editoriales y recomendaciones algorítmicas.
El auge de la música generada por IA ya ha dejado casos notorios, como The Velvet Sundown, una “banda” que alcanzó millones de reproducciones en Spotify antes de revelarse que era un proyecto de IA.
Crecen las tensiones por derechos de autor
El incremento de estas herramientas ha encendido alertas en la industria:
- Universal Music Group resolvió un caso con la empresa de IA Udio y planea lanzar una plataforma de creación musical en 2026.
- Un tribunal de Múnich dictó que ChatGPT violó leyes de derechos de autor al reproducir letras de canciones, decisión que OpenAI podría apelar.
- Deezer ha pedido mayor transparencia y advierte que crear esquemas de remuneración diferenciados sigue siendo un reto.
Consumidores piden claridad
De acuerdo con el estudio:
- 73% quiere saber si las canciones recomendadas son generadas por IA.
- 45% pide filtros para excluirlas.
- 40% las omitiría por completo si pudiera.
- En Alemania, sólo 2% identificó correctamente cuáles pistas eran humanas.
Aun así, hay curiosidad: 46% cree que la IA puede ayudar a descubrir música alineada a sus gustos.



