El gobierno federal cuenta actualmente con 30 trenes de pavimentación, con los que este año atenderá cerca de 200 kilómetros de carreteras en 16 estados, mediante una inversión de mil 885 millones de pesos. En 2026, se prevé la compra de 10 trenes adicionales para cubrir todo el país, informó el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva.
Expansión de la red de trenes
Durante un enlace desde Texcoco, Esteva entregó tres nuevos equipos con una inversión de 500 millones de pesos, a los que se suman 600 millones para asfalto y 102 millones para operación.
Cada tren de pavimentación tiene capacidad para rehabilitar hasta 300 kilómetros al año, por lo que:
- Con 10 trenes se pueden atender 3 mil kilómetros anuales.
- El primer bloque de 10 trenes ya opera en entidades como Estado de México, Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Colima, Guerrero, Jalisco y Veracruz.
Llegan a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco nuevos trenes de pavimentación 🚜
— SICT México (@SICTmx) November 14, 2025
Con el Plan Integral del Oriente del Estado de México, apoyamos a municipios de atención prioritaria mediante la entrega de maquinaria especializada para la conservación y mantenimiento de la infraestructura… pic.twitter.com/vnyTO0Z9DP
Próximos despliegues
El funcionario detalló que:
- En noviembre y diciembre se distribuirán otros 10 trenes en el oriente del Estado de México, así como en Oaxaca, Guerrero y Veracruz.
- Los últimos 10 trenes de esta fase operarán en el Estado de México, Morelos, Michoacán, Zacatecas, Coahuila, Tabasco y Guanajuato.
"El próximo año se adquirirá otro bloque para tener un tren de pavimentación en cada estado", indicó Esteva.
Beneficio regional
En la entrega de tres trenes destinados a municipios del oriente del Estado de México —como parte del Plan Integral de Apoyo regional—, la gobernadora Delfina Gómez destacó:
“Se trata de una maquinaria que indudablemente va a apoyar al beneficio de nuestras calles y carreteras de esta región, que lamentablemente había sido olvidada por mucho tiempo”.



