viernes, 14 noviembre, 2025 - 5:02 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalFCE traza plan 2025-2030 ante caída de lectura en México

    FCE traza plan 2025-2030 ante caída de lectura en México

    Un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) mostró un descenso significativo en el público lector en México entre 2015 y 2024.

    • En hombres, la proporción pasó de 86.7% a 69.9%.
    • En mujeres, de 81.9% a 69.3%.

    Los datos se difundieron este miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), junto con la publicación del Programa Institucional (PI) del Fondo de Cultura Económica (FCE) 2025-2030.

    Objetivo central: hacer de la lectura una práctica cotidiana

    Frente al descenso en los índices de lectura, el FCE planteó que su prioridad será fomentar el hábito lector como una actividad cotidiana y formativa, capaz de impulsar una sociedad más crítica, creativa e informada.

    La institución confirmó la continuidad de colecciones como Vientos del Pueblo y Colección Popular, y adelantó que buscará ampliar la bibliodiversidad incorporando:

    • autores emergentes (vía programas como Tierra Adentro),
    • obras de vanguardia,
    • títulos que aporten al debate público y fortalezcan las colecciones vigentes.
    FCE traza plan 2025-2030 ante caída de lectura en México

    Cuatro ejes del Programa Institucional 2025-2030

    El PI del FCE se estructura en torno a cuatro metas principales:

    1. Fortalecer la educación

    Mediante libros que promuevan una sociedad más inclusiva, crítica y mejor informada en todos los niveles educativos.

    2. Acercar más personas a la lectura por placer

    Con el fin de fortalecer la cultura de paz y el sentido de pertenencia comunitaria.

    3. Expandir la red de distribución de libros a bajo costo

    Para que más personas en el país puedan acceder a materiales de lectura.

    4. Mejorar procesos en sedes del FCE en el extranjero

    Asegurar procedimientos editoriales, administrativos y culturales adecuados para atender a comunidades lectoras en Iberoamérica.

    FCE traza plan 2025-2030 ante caída de lectura en México

    Impulso a libros digitales y participación académica

    El programa también establece la creación de un Programa Editorial de Libros Electrónicos, con una planeación anual de contenidos y calendarios. Además, se propone mejorar los procesos de edición de:

    • ebooks,
    • audiolibros,
    • y otras publicaciones digitales.

    El DOF destaca que el FCE deberá promover la participación de la comunidad científica y humanística en propuestas editoriales, evaluarlas con criterios uniformes y fortalecer la presencia en certámenes iberoamericanos de divulgación y creación editorial.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del Centro Público de Formación de...

    Microsoft desarrolla una “superinteligencia humanista”

    Microsoft anunció que trabaja en la creación de una “superinteligencia humanista” (HSI, por sus...

    FIFA crea el Premio de la Paz y Trump suena como principal candidato

    La FIFA anunció la creación de un nuevo reconocimiento anual llamado Premio de la...