Desde el Complejo Cultural Los Pinos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó una mañanera extraordinaria para presentar la Copa Mundial FIFA 2026, que tendrá su partido inaugural el 11 de junio en el Estadio Azteca.
Con ello, México se convertirá en el primer país del mundo en albergar tres Mundiales y tres inauguraciones en la historia del torneo, que se celebra desde 1930.
“Es momento de ver el mejor futbol y compartir con el mundo lo que somos, un país no sólo con una grandeza cultural, sino con un pueblo empoderado”, afirmó Sheinbaum.
En el Complejo Cultural Los Pinos presentamos detalles de la Copa Mundial FIFA 2026; la fiesta mundialista en México será un momento de alegría para todas y todos.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 11, 2025
Por tercera ocasión en la historia, nuestra capital será sede de la inauguración; es momento de compartir al mundo… pic.twitter.com/9O3uBc0GHT
La mandataria también anunció que, de forma paralela, se organizarán “mundialitos” en todo el país para niñas, niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, como parte del espíritu incluyente del evento.
Millones de visitantes y una agenda cultural
Se espera que 5.5 millones de personas visiten México durante la justa mundialista. La presidenta destacó que la Copa será una oportunidad para mostrar al mundo la hospitalidad, cultura y alegría del país.
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, subrayó que faltan 213 días para “vivir ese gran momento que pondrá a México en la agenda pública internacional”.
“Esta es una nueva oportunidad para mostrar al mundo la grandeza de México, su riqueza precolombina que desde tiempos ancestrales practicaba como ritual el juego de pelota”, expresó.
Rodríguez informó que la Secretaría de Gobernación coordinará a las dependencias federales para garantizar un evento seguro y con amplia participación ciudadana.
Guadalajara, Monterrey y CDMX, ciudades sede
La funcionaria recordó que las sedes mexicanas serán Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, donde se mostrará la diversidad cultural y gastronómica del país.
“Los visitantes podrán disfrutar de nuestra vasta gastronomía: tacos, birria, pozole, cabrito, mole, cochinita, panuchos, tamales y hasta zacahuil”, añadió Rodríguez.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum resaltó que el Mundial 2026 será una celebración de unidad y paz:
“Hoy no sólo nos preparamos para recibir al mundo, nos preparamos para unirlo. El deporte hermana a las naciones”.



