jueves, 13 noviembre, 2025 - 4:32 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMás de 17 millones de estudiantes participan en jornadas por la paz...

    Más de 17 millones de estudiantes participan en jornadas por la paz y contra las adicciones

    Durante 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó tres jornadas nacionales por la paz y contra las adicciones, en las que participaron 17 millones de estudiantes de secundaria, media superior y superior, junto con docentes y padres de familia.

    El objetivo fue informar sobre los riesgos del consumo de drogas, promover hábitos saludables y fortalecer la convivencia escolar en todo el país.

    Una de las acciones preventivas más grandes del país

    El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, destacó que estas jornadas se consolidaron como una de las acciones preventivas más amplias y permanentes en materia de salud pública escolar.

    Recordó que las fechas de realización fueron:

    • Primera jornada: 14 y 15 de marzo
    • Segunda jornada: 14 de junio
    • Tercera jornada: 7 y 8 de noviembre

    Las actividades se llevaron a cabo en todos los estados y en la Ciudad de México, con presentaciones culturales, artísticas, musicales, deportivas y comunitarias, además de talleres sobre los distintos tipos de drogas y los daños que ocasionan.

    Actividades y sedes principales

    Durante las jornadas, las comunidades escolares organizaron torneos de fútbol, voleibol, tenis de mesa y atletismo, así como bailes, canto, lecturas, representaciones teatrales y competencias de ajedrez y oratoria.

    • La segunda jornada nacional tuvo como sede central el Instituto Politécnico Nacional (IPN) e incluyó el Maratón por la Lectura “Paz, cultura y deporte”, con dinámicas de integración y talleres informativos sobre salud.
    • La tercera jornada, celebrada en el CBTIS No. 3 de Tlaxcala, reunió a estudiantes en actividades como bandas de rock, bailes tradicionales, pintura, grafiti y gimnasia rítmica, fomentando la reflexión sobre los efectos de las drogas y la importancia de mantener escuelas en armonía.
    Más de 17 millones de estudiantes participan en jornadas por la paz y contra las adicciones

    Materiales y campañas de prevención

    Como parte del programa, la SEP distribuyó más de 11 millones de materiales impresos, entre ellos:

    • 1 millón de ejemplares de la Guía para docentes
    • 10 millones de orientaciones para madres, padres y familias
    • 520 mil carteles, además de 3 mil 400 espectaculares y paneles en todo el país

    También se fortaleció el sitio lineadelavida.gob.mx, que ofrece información preventiva, y se lanzará la campaña “El fentanilo te mata”, con 225 mil carteles destinados a escuelas secundarias, de media superior y superior.

    Delgado Carrillo informó que, hasta ahora, la SEP ha participado en cerca de 250 ferias por la paz en todo el territorio nacional, como parte de una estrategia integral para prevenir las adicciones y promover entornos escolares saludables.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del Centro Público de Formación de...

    Microsoft desarrolla una “superinteligencia humanista”

    Microsoft anunció que trabaja en la creación de una “superinteligencia humanista” (HSI, por sus...

    FIFA crea el Premio de la Paz y Trump suena como principal candidato

    La FIFA anunció la creación de un nuevo reconocimiento anual llamado Premio de la...