lunes, 10 noviembre, 2025 - 8:25 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de...

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó el lanzamiento del Centro Público de Formación de Inteligencia Artificial, la escuela más grande de América Latina dedicada a esta tecnología. El proyecto busca impulsar la enseñanza y desarrollo de la inteligencia artificial (IA) en México, considerada una de las herramientas más transformadoras del siglo XXI.

    “Vamos a hacer de México una potencia científica, tecnológica y humanística, un país más grandioso del que tenemos hoy”,
    declaró Sheinbaum frente a jóvenes del Instituto Tecnológico de Tláhuac, sede de la presentación.

    Una escuela pionera en el continente

    El centro forma parte del Laboratorio Mexicano de Inteligencia Artificial (LabMexIA) y del proyecto México, País de Innovación, impulsado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).

    José Antonio Peña Merino, titular de la ATDT, destacó que esta iniciativa convierte a México en referente internacional:

    “Hoy nace la escuela pública de inteligencia artificial más grande del continente, y me atrevo a decir que del mundo”.
    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    El proyecto reúne a instituciones públicas como el TecNM, el IPN, el Infotec y la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), junto con empresas líderes del sector tecnológico, entre ellas Amazon, Google, IBM, Meta, Microsoft, Oracle y SAP.

    Formación y sedes

    • Se ofrecerán 20 especialidades enfocadas en áreas con alto potencial de crecimiento.
    • Tendrá sedes presenciales en 10 ciudades: Ciudad de México, Mérida, Tijuana, Morelos, Veracruz, Puebla, Morelia, Oaxaca, Tamaulipas y Nayarit.
    • También contará con modalidad virtual a través de saberesmx.org.

    Las inscripciones estarán abiertas hasta el 6 de diciembre en labmexia.gob.mx. La primera generación iniciará clases en enero, con 10 mil jóvenes, y se espera alcanzar 25 mil egresados en 2026, con doble certificación: una de empresas participantes y otra de instituciones públicas.

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    Compromiso con la innovación

    Durante el evento, Sheinbaum anunció que el TecNM tendrá un incremento presupuestal en 2026, con el fin de renovar equipos y fortalecer la infraestructura educativa.

    Por su parte, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, subrayó que la IA es la “nueva infraestructura del desarrollo”, y celebró que el Tecnológico de Tláhuac sea el punto de partida de esta iniciativa:

    “Queremos construir aquí un polo de desarrollo económico que impulse la innovación, la productividad y el bienestar”.

    Brugada recordó que la capital impulsa el programa Mixtli Digital, que dota de computadoras de alto rendimiento, pizarras digitales y capacitación docente en nuevas tecnologías.

    México lanza el mayor centro público de formación en inteligencia artificial de América Latina

    Un paso estratégico para el futuro

    El lanzamiento contó con la participación de Mario Delgado, secretario de Educación Pública; Rosaura Ruiz Gutiérrez, titular de la Secihti; Arturo Reyes Sandoval, director del IPN, y Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional, entre otros funcionarios y representantes del sector tecnológico.

    El Centro Público de Formación de Inteligencia Artificial se perfila como una apuesta estratégica del gobierno mexicano para formar talento, reducir brechas tecnológicas y posicionar al país como líder en innovación digital.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del alcalde...

    Sheinbaum envía condolencias por incendio en tienda de Hermosillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del...

    Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial con actuación histórica

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie...