La sesión en la Cámara de Diputados para discutir en lo particular el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2026 se tornó caótica este miércoles, tras once horas de debate marcadas por insultos, pancartas y enfrentamientos verbales entre legisladores de Morena y de la oposición.
Tensión en el pleno
El conflicto estalló cuando el diputado morenista Arturo Ávila se acercó a la tribuna con pancartas en las que acusaba al PRI, PAN y MC de ser “carroñeros”, en referencia al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. En ese momento, la priísta Ariana del Rejón hablaba en tribuna, lo que desató airadas protestas del grupo parlamentario del PRI, que rodeó a Ávila para reclamarle su conducta.
La tensión aumentó cuando diputados de Morena impugnaron a la panista Paulina Rubio Fernández, presidenta en funciones de la Mesa Directiva, por haber dado la palabra a un compañero de bancada “por alusiones indirectas”.
Pancartas, gritos y desorden
El ambiente llegó a su punto más tenso cuando legisladores del PRI desplegaron desde las galerías una manta gigante alusiva a la vida personal de Arturo Ávila. La pancarta fue retirada tras una serie de forcejeos entre morenistas y priístas, mientras la sesión se detenía por completo.
“¡Orden, por favor!”, se escuchó repetidamente desde la Mesa Directiva, aunque sin éxito.
#Legislativo
— Arturo Suárez R (@arturosuarez) November 6, 2025
Enfrenta a #PRI y #MORENA manta gigante en la @Mx_Diputados.
Hasta hubo discusiones y jaloneos 👇 pic.twitter.com/tgsCB51Rr5
Ante el caos y los gritos cruzados, los coordinadores del PAN, PVEM y MC solicitaron un receso, con el fin de calmar los ánimos y retomar la sesión en mejores condiciones.
Buscan reencauzar el debate
Hasta el momento del receso, 108 de más de 200 oradores habían participado en la discusión, sin que se aceptara ninguna de las 12 reservas planteadas para modificar el dictamen.
Los coordinadores de las bancadas, junto con la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán (PAN), se reunieron en las oficinas del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal, para buscar acuerdos que permitan continuar la sesión sin más incidentes.



