El ministro de Defensa de Rusia, Andrei Belousov, propuso este miércoles iniciar los preparativos para realizar ensayos nucleares, luego de que el presidente de EU, Donald Trump, anunciara su intención de retomar este tipo de pruebas. Sin embargo, el presidente Vladimir Putin pidió no precipitarse y analizar a fondo la situación antes de tomar una decisión.
Análisis y prudencia
Durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso, Putin instruyó a los ministerios de Defensa y Relaciones Exteriores, así como al FSB y al Servicio de Inteligencia Exterior (SVR), a reunir información adicional y presentar una propuesta conjunta sobre la posible reanudación de los ensayos.
“Discutan el tema y entreguen una propuesta consensuada sobre el posible inicio de trabajos preparatorios”, ordenó el mandatario.
Putin advierte que si Estados Unidos reanuda las pruebas nucleares, Rusia hará lo mismo, calificándolo de motivo de grave preocupación. ¿Es este el comienzo de un nuevo enfrentamiento nuclear? pic.twitter.com/rYHkl3oJk7
— aapayés (@aapayes) November 6, 2025
El debate surgió cuando el presidente de la Duma, Viacheslav Volodin, expresó la preocupación pública por el anuncio estadounidense. En respuesta, Putin calificó el asunto como “serio” y permitió que Belousov presentara un informe detallado.
Argumentos del Ministerio de Defensa
Belousov justificó su propuesta señalando que EU se ha retirado de acuerdos de control de armamento, mientras moderniza su arsenal nuclear con misiles balísticos Sentinel, submarinos de clase Columbia, sistemas hipersónicos Dark Eagle y maniobras militares como la Global Thunder 2025, centradas en ataques nucleares preventivos.
“A la luz de todo lo que está haciendo Estados Unidos, debemos considerar iniciar de inmediato los preparativos para los ensayos”, sostuvo Belousov.
El ministro propuso el archipiélago de Nueva Zembla, en el círculo polar ártico, como sitio ideal por sus condiciones para retomar las pruebas.
Llamado a no actuar con precipitación
En contraste, varios altos funcionarios —incluidos Serguei Naryshkin (SVR), Valeri Guerásimov (Estado Mayor) y Aleksandr Bortnikov (FSB)— coincidieron en que aún no existe claridad sobre las intenciones reales de EU, por lo que recomendaron actuar con cautela.
Guerásimov advirtió que si Rusia no reacciona a tiempo, podría perder capacidad de respuesta ante un eventual ensayo estadounidense, ya que preparar una prueba nuclear puede requerir meses o años.
Finalmente, Putin aceptó posponer la decisión, recordando que Rusia mantendrá su moratoria nuclear mientras Estados Unidos y otras potencias la respeten.
“La situación es compleja y debemos abordarla con seriedad”, concluyó el mandatario ruso.


