El Órgano de Administración de Justicia remitió al Senado de la República la solicitud de renuncia del juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, quien se desempeñaba en el Centro de Justicia Penal Federal de Puente Grande, Jalisco. Se trata del primer juzgador que busca separarse definitivamente de su cargo tras haber sido electo en el reciente proceso electoral judicial.
Turno al Senado para dictamen
Durante la sesión ordinaria, la Mesa Directiva del Senado turnó el caso a la Comisión de Justicia para su análisis, ya que la aceptación o rechazo de la renuncia corresponde al órgano legislativo.
El artículo 98 de la Constitución establece que solo se aceptarán las renuncias de ministros, magistrados o jueces por causas graves, y su aprobación debe realizarse por mayoría de los miembros presentes del Senado. En el documento remitido no se especifican las razones de la dimisión de Aguirre Hernández.

Otros casos recientes
En septiembre, apenas días después de que los nuevos juzgadores asumieran funciones, el Senado recibió una solicitud de licencia de la jueza de Distrito Irlanda Gabriela Pacheco Torres, quien buscaba separarse de su cargo por seis meses para reincorporarse como directora general de Evaluación en la Agencia Nacional de Aduanas de México. Sin embargo, la petición fue rechazada por el Pleno.
La senadora Claudia Anaya, del PRI, se refirió a ambos casos con un tono crítico:
“Para quien piensa que la reforma judicial va requetebién, a dos meses de la toma de protesta de los electos, ha llegado al Senado una solicitud de licencia —rechazada— y hoy llegó la primera renuncia.”
La renuncia de Aguirre Hernández será analizada en los próximos días por la Comisión de Justicia antes de ser sometida al pleno del Senado.


