jueves, 6 noviembre, 2025 - 4:54 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalMéxico avanza hacia la jornada laboral de 40 horas

    México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas

    El debate sobre la reducción de la jornada laboral en México ha entrado en una fase decisiva, con la expectativa de que la reforma que limita la semana laboral a 40 horas sea aprobada antes de que concluya 2025.

    Actualmente, más de 30 millones de trabajadores laboran más de 40 horas semanales, según datos oficiales, lo que refleja la magnitud del cambio que implicaría la medida.

    Reforma gradual hasta 2030

    La presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto que la adopción de la jornada de 40 horas se implemente de forma progresiva hasta 2030, mediante un proceso basado en el diálogo técnico entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.

    Durante octubre, Sheinbaum anunció que la propuesta de modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) sería discutida en noviembre, lo que abre la puerta a una transformación significativa en las condiciones laborales del país.

    De aprobarse durante las sesiones de este mes, la medida podría comenzar a aplicarse gradualmente a partir de enero de 2026, aunque su implementación total sería escalonada y adaptada a las capacidades de cada sector.

    Detalles en análisis

    Las mesas de trabajo realizadas en los últimos meses han permitido avanzar hacia la fase operativa, en la que se definen los mecanismos y plazos de aplicación.

    El gobierno federal prevé presentar este noviembre la propuesta formal de reforma a la LFT, en la que se incluirán el esquema de transición y el calendario de adopción.

    Por su parte, la diputada Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, anticipó que la reforma podría quedar aprobada antes de finalizar 2025, aunque su entrada en vigor será paulatina.

    ChatGPT Plus  México avanza hacia la jornada laboral de 40 horas

    Más cambios laborales en puerta

    Además de la reducción de la jornada, el Congreso también discutirá otros temas laborales complementarios, como el aguinaldo exento del ISR y el aumento del salario mínimo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores a partir de 2026.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó “con absoluta firmeza el vil asesinato” del alcalde...

    Sheinbaum envía condolencias por incendio en tienda de Hermosillo

    La presidenta Claudia Sheinbaum expresó sus condolencias a las familias de las víctimas del...

    Yoshinobu Yamamoto, MVP de la Serie Mundial con actuación histórica

    El lanzador japonés Yoshinobu Yamamoto fue nombrado Jugador Más Valioso (MVP) de la Serie...