El debate sobre la reducción de la jornada laboral en México ha entrado en una fase decisiva, con la expectativa de que la reforma que limita la semana laboral a 40 horas sea aprobada antes de que concluya 2025.
Actualmente, más de 30 millones de trabajadores laboran más de 40 horas semanales, según datos oficiales, lo que refleja la magnitud del cambio que implicaría la medida.
Reforma gradual hasta 2030
La presidenta Claudia Sheinbaum ha propuesto que la adopción de la jornada de 40 horas se implemente de forma progresiva hasta 2030, mediante un proceso basado en el diálogo técnico entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.
Durante octubre, Sheinbaum anunció que la propuesta de modificación a la Ley Federal del Trabajo (LFT) sería discutida en noviembre, lo que abre la puerta a una transformación significativa en las condiciones laborales del país.
Claudia Sheinbaum firmó la iniciativa para reformar la Ley Federal de Trabajo, con lo que se propone brindar derechos a nivel nacional a 658 mil trabajadores y trabajadoras de plataformas digitales, como es el caso de la seguridad social a través del Instituto Mexicano del Seguro… pic.twitter.com/uEDWD5Xmmq
— Salvador Zaragoza Andrade (@SalvadorZA) October 16, 2024
De aprobarse durante las sesiones de este mes, la medida podría comenzar a aplicarse gradualmente a partir de enero de 2026, aunque su implementación total sería escalonada y adaptada a las capacidades de cada sector.
Detalles en análisis
Las mesas de trabajo realizadas en los últimos meses han permitido avanzar hacia la fase operativa, en la que se definen los mecanismos y plazos de aplicación.
El gobierno federal prevé presentar este noviembre la propuesta formal de reforma a la LFT, en la que se incluirán el esquema de transición y el calendario de adopción.
Por su parte, la diputada Patricia Mercado, secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, anticipó que la reforma podría quedar aprobada antes de finalizar 2025, aunque su entrada en vigor será paulatina.
Más cambios laborales en puerta
Además de la reducción de la jornada, el Congreso también discutirá otros temas laborales complementarios, como el aguinaldo exento del ISR y el aumento del salario mínimo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores a partir de 2026.


