Un total de 33 ciudades del mundo, entre ellas París, Londres, Madrid y Barcelona, se integraron al Acelerador de Ciudades Frescas, una coalición que busca combatir el calor extremo derivado del cambio climático con medidas urgentes, prácticas y basadas en la ciencia.
Una alianza global por ciudades más resilientes
El programa fue presentado este lunes durante la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, Brasil. La iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Rockefeller, la Fundación ClimateWorks, la Fundación Robert Wood Johnson, la Fundación Z Zurich, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca y IBM.
Según C40, esta alianza permitirá a las ciudades colaborar, compartir buenas prácticas y publicar informes de progreso sobre sus avances en la mitigación del calor urbano.
Acciones a corto y mediano plazo
El Acelerador contempla dos líneas de acción principales:
- En los próximos dos años: establecer un liderazgo claro en materia de calor, fortalecer los sistemas de alerta temprana y garantizar acceso a la refrigeración durante emergencias climáticas.
- En un plazo de cinco años: mejorar los estándares de construcción, aumentar la cobertura arbórea y la sombra urbana, y preparar la infraestructura crítica para resistir las olas de calor del futuro.
El proyecto busca que las ciudades adopten soluciones sostenibles que protejan la salud y bienestar de sus habitantes frente a los efectos cada vez más severos del cambio climático.



