El escritor mexicano Gonzalo Celorio, reconocido ensayista, novelista y editor, fue galardonado con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de la literatura en español. El anuncio fue realizado este lunes en Madrid por el ministro de Cultura de España, Ernest Urtasun, quien destacó la trayectoria y la profundidad literaria del autor.
“A lo largo de más de cinco décadas, Gonzalo Celorio ha consolidado una voz literaria de notable elegancia y hondura reflexiva, en la que conjuga la lucidez crítica con una sensibilidad narrativa que explora los matices de la identidad, la educación sentimental y la pérdida”, señaló Urtasun.
El Cervantes, dotado con 125 mil euros, reconoce cada año la trayectoria de un autor o autora cuya obra haya contribuido de forma significativa al patrimonio cultural en lengua española.
Trayectoria y relevancia del galardón
Con 77 años, Celorio se suma a la lista de escritores que han sido distinguidos con este prestigioso premio, otorgado desde 1976. Entre los últimos ganadores destacan:
- Álvaro Pombo (2023)
- Luis Mateo Díez (2022)
- Rafael Cadenas (2022)
- Cristina Peri Rossi (2021)
- Francisco Brines (2020)
- Joan Margarit (2019)
- Ida Vitale (2018)
- Sergio Ramírez (2017)
En ediciones anteriores también han sido premiados autores como Elena Poniatowska, Fernando del Paso, Juan Goytisolo y Eduardo Mendoza.
Un legado de casi medio siglo
El Premio Cervantes, entregado por primera vez a Jorge Guillén en 1976, ha reconocido hasta ahora a 43 autores, entre ellos 20 españoles y 22 hispanoamericanos. Solo en 1979 hubo una excepción, cuando el galardón se otorgó ex aequo a Gerardo Diego y Jorge Luis Borges.
El reconocimiento a Gonzalo Celorio reafirma la relevancia de la literatura mexicana en el ámbito hispanoamericano y celebra una obra marcada por la reflexión, la memoria y la búsqueda de identidad.



