La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que alrededor de 295 mil personas en México aún no cuentan con acceso a servicios eléctricos, lo que afecta sus actividades cotidianas y limita su desarrollo. Estas familias habitan en 4 mil 473 comunidades rurales, indígenas y zonas urbanas marginadas.
Meta: electrificar todo el país antes de 2029
La CFE tiene como meta que, para finales de 2028, todas esas comunidades cuenten con acceso a energía eléctrica.
Para lograrlo, implementa el Programa Prioritario de Obras de Justicia Energética, que contempla la ejecución de 42 mil 221 obras de electrificación con una inversión total de 18 mil 916 millones de pesos en todo el país.
“La electricidad mejora los servicios de salud, educación y conectividad digital, además de reducir la migración y la vulnerabilidad ante fenómenos climáticos”, señaló la CFE.
Los recursos para este programa provienen del Fondo de Servicio Universal Eléctrico (FSUE), administrado por la Secretaría de Energía (Sener).
#Boletín | La CFE impulsa el Programa Prioritario de Obras de Justicia Energética 2025–2028, con el propósito de llevar electricidad a todas las comunidades del país.
— CFEmx (@CFEmx) November 3, 2025
🌱 Se ejecutarán 42,221 obras de electrificación en los 32 estados, con una inversión de 18,916 millones de… pic.twitter.com/Ckg9sejJBt
Avances durante 2025
Durante este año, la CFE ha beneficiado a 93 mil personas mediante 10 mil 421 obras concluidas, con una inversión de 7 mil 142 millones de pesos.
Se prevé que al cierre de 2025 se alcancen 12 mil 235 obras con una inversión total de 8 mil 55 millones de pesos.
Asimismo, 18 Planes de Justicia para los Pueblos Originarios incluyen mil 79 proyectos de electrificación, que beneficiarán a 55 mil habitantes en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Querétaro, Sonora, Veracruz y Zacatecas, con una inversión de 982 millones de pesos.
Estrategia energética nacional
De acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo, la política energética del gobierno busca garantizar el acceso universal a la electricidad, promover el uso eficiente de la energía y atraer inversión privada bajo criterios de sustentabilidad.
Actualmente, la CFE genera el 54 % de la energía eléctrica en México, mientras que el 46 % restante proviene de productores privados.



