• La diputada federal presentó una denuncia ante la ASEA por el derrame de hidrocarburos que contaminó los ríos Pantepec y Tuxpan.
• Exige sanciones y reparación de los daños a las comunidades afectadas.
Álamo, Veracruz.– La diputada federal Laura Ballesteros Mancilla presentó una denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex), por el derrame de hidrocarburos ocurrido tras la ruptura de un oleoducto de 30 pulgadas ubicado en el tramo Poza Rica–Madero, en el municipio de Álamo, Veracruz.
El incidente provocó la contaminación de los ríos Pantepec y Tuxpan, afectando los canales de agua potable que abastecen a las comunidades de Rancho Nuevo, Kilómetro 13, Belén y Montes de Oca (Álamo), así como a Ojite y El Higueral, en el municipio de Tuxpan.
🚨 La diputada federal Laura Ballesteros denunció a Pemex ante la ASEA por el derrame de hidrocarburos en ríos de Veracruz, que afectó a comunidades de Álamo y Tuxpan. Exige sanciones y reparación del daño ambiental. 🌎💧#Veracruz #Pemex #MedioAmbiente #LauraBallesteros pic.twitter.com/ymsWG5WVLk
— GRUPO MILED (@noticiasmiled) November 3, 2025
Ballesteros señaló que este hecho “tiene implicaciones medioambientales delicadas por la contaminación del suelo y del acuífero; es una doble crisis”, por lo que pidió a la ASEA y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) determinar el nivel de daño ambiental y social, así como aplicar las sanciones correspondientes.
“Es increíble que cuando se trata de instituciones de gobierno, siempre se salgan impunes. Pemex debe hacerse responsable del daño ambiental que está provocando”, enfatizó la legisladora.
La diputada recordó que no es la primera vez que Pemex enfrenta acusaciones por afectaciones ambientales derivadas de la falta de mantenimiento y descuido de sus instalaciones, como ocurrió en la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez, donde se detectó contaminación por gasolina en el suministro de agua.
Finalmente, Ballesteros exhortó a las autoridades federales a garantizar justicia ambiental y a proteger la salud de las comunidades afectadas por la contaminación petrolera.

