El Gobierno de la Ciudad de México autorizó un incremento del 25% en la tarifa del transporte público concesionado, por lo que, tras su publicación en la Gaceta Oficial, las rutas y corredores comenzarán a cobrar 1.50 pesos más sobre el costo actual.
Nuevo acuerdo con transportistas
El ajuste se definió tras una reunión de alrededor de seis horas entre los titulares de la Secretaría de Gobierno (Secgob), César Cravioto; Administración y Finanzas (SAF), Juan Pablo de Botón; y Movilidad (Semovi), Héctor Ulises García Nieto, junto con representantes del gremio transportista.
#SEMOVIInforma: pic.twitter.com/zkNOLU377G
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) November 1, 2025
Además, se estableció que los concesionarios y permisionarios deberán exhibir de forma visible las nuevas tarifas en sus vehículos, terminales y bases.
Compromisos de mejora en el servicio
A cambio del aumento, los transportistas se comprometieron a mejorar la calidad del servicio y cumplir con diversas disposiciones, entre ellas:
- Portar licencia tipo “C” vigente y visible.
- Retirar vidrios polarizados.
- Contar con seguro de responsabilidad civil actualizado.
- Exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
- Realizar revisiones periódicas de luces, puertas, llantas, frenos y pasamanerías.
- Mantener en funcionamiento los dispositivos de seguridad como cámaras, botones de auxilio y GPS.
Asimismo, los choferes deberán usar uniforme (pantalón oscuro y camisa blanca), mantener las unidades limpias y participar en programas de capacitación promovidos por la Semovi.
Sin bloqueos ni movilizaciones
Tras concretarse el acuerdo, la Fuerza Amplia de Transportistas anunció que no realizará bloqueos ni manifestaciones en la capital, dando por concluida la negociación con el gobierno local.



