La empresa estadounidense de inteligencia artificial y robótica 1X abrió los pedidos anticipados de Neo, presentado como “el primer robot humanoide doméstico totalmente funcional”. El dispositivo ya está disponible en preventa por 20 mil dólares, adelantándose a Tesla, cuya versión —el robot Optimus— aún no tiene fecha de lanzamiento.
Con una altura de 1.70 metros y un peso cercano a 30 kilogramos, Neo puede levantar hasta 70 kilos gracias a sus brazos equipados con manos robóticas de 22 grados de movimiento. Su cuerpo, recubierto con una tela suave al tacto y fabricado con polímeros flexibles, le otorga una movilidad más natural y fluida.
NEO The Home Robot
— 1X (@1x_tech) October 28, 2025
Order Today pic.twitter.com/fTQtCHB4UW
El robot utiliza la tecnología Tendon Drive, un sistema patentado por 1X que imita el funcionamiento del músculo-tendón humano. En lugar de engranajes o cilindros rígidos, emplea transmisiones elásticas que transforman la potencia del motor en movimientos precisos y seguros.
Compatible con redes 5G y Bluetooth, Neo funciona con un modelo de IA entrenado con datos reales, lo que le permite aprender de su entorno, adquirir nuevas habilidades y mejorar su desempeño con el uso continuo. “Neo está diseñado para una autonomía total. Con el tiempo, aprende y desbloquea nuevas capacidades”, explicó la compañía.
En sus primeras fases, puede realizar tareas básicas programadas —como apagar las luces a cierta hora—, pero su sistema de aprendizaje contextual le permite adaptarse a situaciones imprevistas, por ejemplo, posponer una acción si detecta una reunión en curso.
Además, su sistema de reconocimiento visual y modelo de lenguaje genera memoria de las interacciones, permitiendo que el robot responda de forma más personalizada en el futuro. “Neo combina conciencia visual y espacial con memoria para personalizar las interacciones”, precisó 1X.
El dispositivo puede ser controlado por botones o comandos de voz, aunque para tareas más complejas depende de la asistencia de un teleoperador humano. “Neo funciona de manera autónoma por defecto, pero si desconoce una labor, los usuarios pueden solicitar la ayuda de un experto de 1X, quien lo guía para que aprenda mientras realiza el trabajo”, señalaron sus desarrolladores.



