viernes, 31 octubre, 2025 - 12:25 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSancionan a tres empresas por falsificar documentos en contratos públicos

    Sancionan a tres empresas por falsificar documentos en contratos públicos

    La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno informó que tres empresas fueron sancionadas por presentar información falsa durante procedimientos de contratación con dependencias federales. Las resoluciones, emitidas por los Órganos Internos de Control (OIC) de la Lotería Nacional, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se publicaron este martes en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Mentir para obtener contratos públicos tiene consecuencias”, advirtió la Secretaría en un comunicado, reafirmando su compromiso con una contratación pública honesta, legal y transparente.

    Empresas sancionadas

    1. Coordinadora y Desarrolladora P&O, S.A. de C.V.

    • Presentó una opinión fiscal falsa del SAT durante una licitación pública nacional.
    • Multa: 168 mil 283 pesos
    • Inhabilitación: 3 meses
    • Resolución confirmada el 14 de octubre tras recurso de revisión.

    2. Market Solutions Atmosphera, S. de R.L. de C.V.

    • Presentó documentos falsos para simular experiencia en una contratación con el IMP.
    • Multa: 924 mil 403 pesos
    • Inhabilitación: 21 meses
    • Sanción notificada el 13 de octubre.

    3. Mundoferremetl, S.A. de C.V.

    • Entregó documentación apócrifa sobre el cumplimiento de obligaciones de seguridad social en una licitación con la Sedena.
    • Multa: 170 mil pesos
    • Inhabilitación: 3 meses
    • Notificada el 17 de septiembre.

    Sin acceso a nuevos contratos

    Las tres compañías fueron inscritas en el Directorio de Proveedores y Contratistas Sancionados, lo que les impide participar o celebrar nuevos contratos con el Gobierno de México, de manera directa o por medio de intermediarios.

    La dependencia señaló que las empresas pueden impugnar las sanciones, aunque advirtió que defenderá las resoluciones con firmeza, ya que fueron impuestas “con apego a derecho y en protección del interés público”.

    El listado actualizado de empresas sancionadas puede consultarse en el portal oficial:
    👉 https://directoriosancionados.buengobierno.gob.mx/

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Ecatepec adopta modelo internacional de bienestar adolescente con apoyo de Francia y Marruecos

    Será un espacio integral de atención y apoyo a la juventud; el gobierno local...

    Récord en exportaciones de gas natural de EU a México

    En mayo de 2025, las exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México...

    Inflación baja a 3.63% en octubre; servicios siguen presionando

    La inflación general en México se desaceleró a 3.63% anual durante la primera quincena...