El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, reconoció que, aunque las negociaciones con las autoridades agrícolas de Estados Unidos se han intensificado, aún no hay un acuerdo para reabrir la frontera al ganado mexicano, cerrada por la presencia del gusano barrenador. No obstante, expresó su optimismo de que la reanudación de las exportaciones se logrará pronto.
Avance en el combate a la plaga
Durante la conferencia presidencial, Berdegué informó que la construcción de una planta productora de moscas estériles —clave para el control biológico de la plaga— presenta un avance del 30%.
Además, explicó que México y Estados Unidos acordaron implementar un mecanismo innovador de “llantas móviles”, con el cual se podrán generar 20 millones adicionales de moscas, reforzando la producción y el control del gusano barrenador.
“Cuando logremos una producción de 100 millones de moscas, podremos erradicar plenamente esta plaga”, aseguró el funcionario.
#ULTIMAHORA 🇲🇽🐄 México refuerza estrategia contra el gusano barrenador
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) October 29, 2025
📣 Julio Berdegué Sacristán reconoció que aún no hay fecha para reabrir la frontera con EE.UU. a las exportaciones de ganado, debido al brote de esta plaga. pic.twitter.com/fHow3d5MBB
Foco en el sur-sureste
Berdegué destacó que el 99.9% de los casos de esta plaga se concentran actualmente en el sur-sureste de México, región que seguirá siendo la prioridad de atención para contener y eliminar al gusano barrenador.


