La presidenta Claudia Sheinbaum informó que México solicitó formalmente al gobierno de Estados Unidos que toda acción para combatir embarcaciones del crimen organizado en aguas internacionales, pero cercanas al territorio nacional, se realice en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar).
Coordinación y respeto a la soberanía
Durante su conferencia, Sheinbaum explicó que el canciller Juan Ramón de la Fuente se reunió con el embajador Ronald Johnson para abordar este tema. Recordó que existen acuerdos bilaterales de seguridad que establecen que, cuando Estados Unidos detecte embarcaciones con cargamentos ilegales, debe notificar a México.
“A partir de esa notificación, la Secretaría de Marina realiza las acciones correspondientes para detener el tráfico ilegal”, señaló la mandataria.
#ULTIMAHORA
— JUCA Noticias (@JucaNoticias) October 29, 2025
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se trabaja en mejorar los protocolos marítimos con Estados Unidos para evitar cualquier tipo de afectación, tras el reciente ataque de EU a una presunta “narcolancha” cerca de Acapulco.
🌊 Aseguró que la coordinación… pic.twitter.com/LkgKln8ZwC
Agregó que Johnson manifestó su disposición a informar al gobierno estadounidense sobre esta solicitud, con el fin de evitar incidentes o violaciones a la soberanía mexicana.
Llamado al respeto mutuo
Sheinbaum enfatizó que México no permitirá operaciones unilaterales que afecten su jurisdicción o su zona económica exclusiva, aun cuando las embarcaciones involucradas transporten presuntos delincuentes.
“No queremos que haya violaciones a nuestra soberanía ni a nuestra zona económica”, subrayó.


