viernes, 31 octubre, 2025 - 12:25 am
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalDiputados aprueban Ley contra la Extorsión pese a polémica por reducción de...

    Diputados aprueban Ley contra la Extorsión pese a polémica por reducción de penas

    La Cámara de Diputados aprobó en lo particular la nueva Ley General contra la Extorsión, tras más de diez horas de debate y una fuerte controversia por una reserva impulsada por Morena que reduce las penas de prisión a funcionarios que omitan denunciar este delito.

    En total, la norma fue avalada con 339 votos a favor, 100 en contra y 4 abstenciones. Ahora, la minuta será enviada al Senado para su revisión.

    Polémica por la reducción de penas

    La discusión se centró en una reserva presentada por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien propuso reducir las penas de prisión para los servidores públicos que, teniendo facultades para prevenir o investigar delitos, no denuncien casos de extorsión.

    El artículo 21 fue el más controvertido, ya que la sanción quedó de 5 a 12 años de prisión, en lugar de los 10 a 20 años planteados originalmente por la iniciativa presidencial.

    “No se le puede aplicar una pena mayor al funcionario que omite o no informa que al extorsionador. No es indulgencia, sino racionalidad punitiva”, defendió Monreal.
    Diputados aprueban Ley contra la Extorsión pese a polémica por reducción de penas

    Debate entre Morena y la oposición

    Los legisladores del PAN y otros grupos opositores criticaron que la reducción podría beneficiar a personajes como Hernán Bermúdez Requena, ex jefe de la policía de Tabasco, acusado de no denunciar extorsiones.

    El coordinador panista, Elías Lixa, acusó a Morena de buscar proteger a funcionarios coludidos, mientras que el morenista Leonel Godoy respondió que la oposición confundía los conceptos legales y que la propuesta del PAN era “anticonstitucional”.

    Algunos legisladores del PT coincidieron con el PAN en advertir que las penas más bajas podrían facilitar la liberación anticipada de extorsionadores en estados como Chihuahua, Guerrero, Morelos y Quintana Roo, donde las sanciones son más severas.

    Diputados aprueban Ley contra la Extorsión pese a polémica por reducción de penas

    “No hay indulgencia”, asegura Monreal

    Monreal reconoció que existe el riesgo de que algunos sentenciados se beneficien de la reducción de penas, pero pidió aprobar su propuesta y analizar en otro momento un posible incremento de castigos.

    “No puede ser más penada la omisión que la ejecución de un acto ilícito”, reiteró el legislador morenista.

    Pese a las diferencias, la mayoría de los diputados avaló la ley, que busca unificar criterios a nivel nacional para combatir la extorsión y endurecer las sanciones a quienes la cometan directamente.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Ecatepec adopta modelo internacional de bienestar adolescente con apoyo de Francia y Marruecos

    Será un espacio integral de atención y apoyo a la juventud; el gobierno local...

    Récord en exportaciones de gas natural de EU a México

    En mayo de 2025, las exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México...

    Inflación baja a 3.63% en octubre; servicios siguen presionando

    La inflación general en México se desaceleró a 3.63% anual durante la primera quincena...