La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en los últimos días se realizaron importantes detenciones relacionadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.
No revelará nombres hasta reunirse con las familias
Sheinbaum explicó que no dará a conocer los nombres de los detenidos hasta reunirse con los padres de los jóvenes desaparecidos, encuentro que se llevará a cabo en noviembre, aunque sin fecha definida aún.
“Primero queremos hablar con los familiares, como siempre lo hemos hecho”, señaló la mandataria.
Sobre el caso Ayotzinapa, la presidenta @Claudiashein aseguró que se brindará nueva información a los familiares y, posteriormente, se dará a conocer públicamente.https://t.co/oyDwWxjrIo pic.twitter.com/0luaiCnQvE
— Reporte Índigo (@Reporte_Indigo) October 27, 2025
Diferencias con la ONU sobre desapariciones
Durante su conferencia, la presidenta también manifestó su desacuerdo con el Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU, el cual ha cuestionado la situación de México en esta materia.
Sheinbaum explicó que la diferencia radica en que, mientras en las décadas de los 60, 70 y 80 las desapariciones eran perpetradas por el Estado contra guerrilleros o militantes, actualmente están ligadas principalmente al crimen organizado.


