La Secretaría de Educación Pública (SEP) continúa con un ambicioso plan para ampliar la cobertura del nivel medio superior y alcanzar un 85% de cobertura nacional al finalizar el sexenio. Las acciones incluyen la reconversión de secundarias a bachillerato, la construcción de 20 nuevos planteles y la ampliación de 33 escuelas de preparatoria, con una inversión total de 2 mil 500 millones de pesos.
Reconversión de secundarias
- La reconversión de 35 escuelas secundarias generará 10 mil 500 espacios adicionales sin necesidad de construir nuevos edificios.
- De estos planteles, 23 ya iniciaron obras en estados como Estado de México, Yucatán, Baja California, Coahuila, Durango, Guanajuato, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas.
En este 2025 hemos ampliado la cobertura en Educación Media Superior con casi 45 mil nuevos lugares.
— Mario Delgado (@mario_delgado) October 28, 2025
Se han construido 20 nuevos bachilleratos, se realizaron 33 ampliaciones y 35 reconversiones de secundarias a preparatorias en el turno vespertino.
En 2026 se construirán 20 más… pic.twitter.com/yeRdwE1kdn
Construcción de nuevos planteles
- Se edificarán 20 planteles de bachillerato cada año, como parte del compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de ampliar 37 mil 500 lugares más en 2025.
- Dos planteles ya se concluyeron en Estado de México y Tamaulipas, y otros 14 están en ejecución en Baja California, Chihuahua, Hidalgo, Nuevo León, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán.
- En la segunda fase, cuatro nuevos planteles se construirán en Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Oaxaca, bajo el modelo CBTIS, que ofrece doble certificación y carreras alineadas con vocaciones productivas regionales.
Ampliación de escuelas existentes
- La ampliación de 33 planteles permitirá beneficiar a 8 mil 900 estudiantes con una inversión de 580 millones de pesos.
- Hasta el momento, siete obras ya iniciaron en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí y Tlaxcala; otras 22 comenzarán en julio del próximo año en 14 entidades federativas.
- Además, se ampliará el turno vespertino en cuatro planteles de Baja California y Tlaxcala para aprovechar al máximo la infraestructura disponible.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo, destacó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno Federal con la eficiencia y la equidad en el acceso a la educación, y sientan las bases para alcanzar una cobertura nacional del 85% en 2030.



