El Tren Interurbano México-Toluca, conocido como El Insurgente, estará en funcionamiento total a finales de enero de 2026, anunció la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tras realizar un recorrido de prueba entre las estaciones Santa Fe y Observatorio, tramo que aún no entra en operación.
Pruebas finales antes de su apertura
Sheinbaum explicó que desde este domingo inicia el periodo de pruebas de los trenes, ya que la obra civil se encuentra prácticamente concluida y sólo restan detalles técnicos y electromecánicos.
“Son alrededor de tres meses para ponerlos a punto. A finales de enero de 2026 se podrá usar para la población”, señaló acompañada por la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
El tren de pasajeros “El Insugente” que comunica Toluca, Estado de México, con Observatorio en la Ciudad de México, tiene conexión a la nueva Línea 1 del Metro a través de un edificio de cinco pisos con servicio de autobuses; un proyecto extraordinario. La transformación también… pic.twitter.com/SDUyySoNB2
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) October 26, 2025
El proyecto entró en su fase final de verificación técnica y certificación, etapa previa a su apertura completa.
Observatorio, nodo clave de transporte
La mandataria federal destacó la relevancia del Complejo Observatorio, que será uno de los puntos más importantes del sistema ferroviario moderno de México, al conectar distintos medios de transporte.
“Como pueden ver en esta estación Observatorio, es quizá la estación más importante que se haya hecho en la historia de México para poder comunicar distintos modos de transporte: tren, Metro y transporte público. Tiene 15 mil metros cuadrados y en noviembre se pondrá en marcha la Línea 1 del Metro”, puntualizó.
Menos tiempo de traslado
Con la operación total de El Insurgente, el trayecto entre Toluca y la Ciudad de México se reducirá de dos horas y media a sólo 40 minutos, mejorando los tiempos de traslado y la calidad de vida de miles de usuarios.
Actualmente, el tren ofrece servicio desde la terminal Zinacantepec hasta Santa Fe, en el poniente de la capital.
Tras el recorrido, Sheinbaum, Brugada y Gómez visitaron también las tres estaciones de la Línea 1 del Metro —Observatorio, Tacubaya y Juanacatlán—, que se encuentran en la última fase de modernización y cuya reapertura está programada para el 16 de noviembre, con lo que se completará el servicio de Pantitlán a Observatorio.



