martes, 28 octubre, 2025 - 4:10 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioInternacionalBrasil busca negociar con Trump usando sus reservas de tierras raras

    Brasil busca negociar con Trump usando sus reservas de tierras raras

    Tras los fuertes aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Brasil busca aprovechar sus vastas reservas de tierras raras como carta de negociación para aliviar la tensión comercial entre ambos países.

    Brasil, potencia en tierras raras

    El gigante sudamericano es el segundo país del mundo con mayores reservas de estos minerales estratégicos, indispensables para la industria digital, automotriz, militar y energética. Solo China lo supera en volumen y capacidad de procesamiento.

    Las tierras raras, un conjunto de 17 metales pesados esenciales para fabricar baterías, imanes, turbinas y misiles de precisión, se han convertido en un elemento clave de la disputa comercial entre Estados Unidos y China.

    “Las tierras raras tienen el poder de una palanca geopolítica”, explicó Gilberto Fernandes de Sá, del laboratorio de Tierras Raras de la Universidad Federal de Pernambuco.
    Brasil busca negociar con Trump usando sus reservas de tierras raras

    Aranceles y tensiones políticas

    Trump impuso aranceles de hasta 50% a la mayoría de los productos brasileños en agosto, en represalia por lo que considera una “caza de brujas” contra el ex presidente Jair Bolsonaro, condenado por una intentona golpista en 2022.
    Sin embargo, el mandatario estadounidense aseguró que estaría dispuesto a reconsiderar los aranceles “en las circunstancias adecuadas”.

    El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y Trump prevén reunirse este domingo en Malasia, al margen de la cumbre de la Asean, para abordar la crisis comercial. Lula adelantó que pondrá sobre la mesa el tema de los minerales críticos:

    “Podemos discutir cualquier cosa... De Gaza a Ucrania, Rusia, Venezuela, minerales críticos, tierras raras”, dijo el mandatario desde Yakarta.
    Brasil busca negociar con Trump usando sus reservas de tierras raras

    Estados Unidos busca alternativas a China

    China posee cerca de la mitad de las reservas mundiales (44 millones de toneladas), mientras que Brasil cuenta con unas 21 millones, según el Servicio Geológico de Estados Unidos.
    Además, Pekín controla la mayor parte de la producción global y recientemente anunció nuevas restricciones a la exportación de tecnologías relacionadas con estos materiales.

    Frente a ello, Washington intenta reducir su dependencia de China. Esta semana firmó un acuerdo con Australia, cuarto país con más reservas, y ahora busca acercarse a Brasil.

    “Se abre una ventana de oportunidad muy grande para que tengamos una gran sinergia con Estados Unidos en esta área”, declaró Alexandre Silveira, ministro brasileño de Minas y Energía.
    Brasil busca negociar con Trump usando sus reservas de tierras raras

    Intereses en juego

    Actualmente, empresas estadounidenses son las principales inversionistas en tierras raras en Brasil, especialmente en el estado de Goiás. Sin embargo, Fernandes señala que ninguna desarrolla las aplicaciones más avanzadas de estos minerales, como la separación o la fabricación de imanes especializados, un campo donde China lleva la delantera.

    Pese a los intereses de Washington, la relación entre Brasil y China, ambos miembros del grupo BRICS, sigue siendo sólida, lo que complica la posición de Lula ante Trump.

    “La situación estratégica de Brasil es complicada”, resumió Fernandes.
    Mientras tanto, las tierras raras se consolidan como el nuevo eje de una batalla geopolítica que definirá la economía global de las próximas décadas.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Ecatepec adopta modelo internacional de bienestar adolescente con apoyo de Francia y Marruecos

    Será un espacio integral de atención y apoyo a la juventud; el gobierno local...

    Récord en exportaciones de gas natural de EU a México

    En mayo de 2025, las exportaciones de gas natural de Estados Unidos a México...

    Inflación baja a 3.63% en octubre; servicios siguen presionando

    La inflación general en México se desaceleró a 3.63% anual durante la primera quincena...