Será un espacio integral de atención y apoyo a la juventud; el gobierno local prevé abrir 27 casas más en la entidad.
Ecatepec de Morelos, Edomex, 26 de octubre.– En un hecho sin precedentes, el municipio de Ecatepec inauguró la Casa del Bienestar Adolescente “La Guadalupana”, primer centro de atención integral para jóvenes en el país, con el respaldo de los gobiernos de Francia y Marruecos.
El proyecto forma parte del programa “Adolescencias Ecatepec: Estado de México–Francia–Marruecos”, impulsado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la alcaldesa Azucena Cisneros Coss, quienes encabezaron la ceremonia de apertura.
La iniciativa representa la primera cooperación internacional formal enfocada en políticas públicas de salud mental y bienestar juvenil en México, con el acompañamiento de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Ecatepec deja de ser sólo una cifra y se convierte en referente de política social con enfoque humano”, destacó la alcaldesa Azucena Cisneros.Por su parte, el doctor Armando Barriguete Meléndez, especialista del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, subrayó que “la ciencia, articulada con la política pública, puede transformar la vida de miles de jóvenes”.
Antecedentes del proyecto
El origen de este modelo se remonta a 2019, cuando Delfina Gómez, entonces senadora, participó en un foro organizado junto con la Embajada de Francia en México, lo que dio inicio a un intercambio institucional en temas de salud y juventud.
Durante su paso por la Secretaría de Educación Pública (SEP), Gómez Álvarez impulsó el “Acuerdo de Campeche” (2020), avalado por la UNESCO, mediante el cual México, Francia, Marruecos y Catar se unieron para prevenir el bullying y ciberbullying escolar.
En 2022, ya en coordinación con el Dr. Barriguete, la SEP firmó el Convenio SEP–SALUD–INCMNSZ, que fortaleció la atención a la salud mental en el ámbito educativo.
A este esfuerzo se sumaron la profesora Marie-Rose Moro, directora de la Maison de Solenn en París, y la doctora Ghizlane Benjelloun, asesora de la OMS en Casablanca, quienes compartieron sus modelos de acompañamiento adolescente desarrollados en Francia y Marruecos.
De la política a la acción local
En 2024, ya como gobernadora, Delfina Gómez formalizó la cooperación con la embajadora de Francia en México, Delphine Borione, para instalar la primera Casa del Adolescente en el Estado de México.
El Ayuntamiento de Ecatepec, en coordinación con el Dr. Barriguete, elaboró la “Hoja de Ruta Maestra: Adolescentes de Ecatepec”, y firmó una Carta de Intención del “Plan Adolescente” con la Maison de Solenn, con la presencia de la diplomática francesa.
Ese mismo año se realizó la Consulta Estatal de Salud Mental y Bienestar Escolar, donde participaron más de 140 mil jóvenes de entre 10 y 24 años, cuyos resultados servirán de base para el diseño de políticas públicas enfocadas en su bienestar integral.
Con este proyecto, Ecatepec se posiciona como municipio pionero en cooperación internacional para la atención y desarrollo de la juventud mexicana.


