domingo, 26 octubre, 2025 - 7:42 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalInflación baja a 3.63% en octubre; servicios siguen presionando

    Inflación baja a 3.63% en octubre; servicios siguen presionando

    La inflación general en México se desaceleró a 3.63% anual durante la primera quincena de octubre de 2025, frente al 3.78% registrado en la segunda mitad de septiembre, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La baja se debió principalmente a la disminución en los precios de frutas, verduras, pollo y huevo.

    Energía y servicios mantienen presión

    El final del programa de subsidios eléctricos en 18 ciudades provocó un aumento en los precios de la electricidad.
    Además, varios servicios continuaron al alza, destacando:

    • Transporte aéreo: +17.65%
    • Paquete de servicios turísticos: +11.59%
    • Vivienda: +7.06%
    • Loncherías y restaurantes: +0.14% y +0.24%, respectivamente
    • Servicios profesionales: +6%
    • Carne de res: +0.51%

    Estos incrementos mantuvieron la presión sobre el gasto de los hogares, pese al alivio en alimentos.

    Mejores cifras que las esperadas

    El Inegi señaló que la inflación rompió una racha de cuatro periodos al alza y alcanzó su nivel más bajo desde la primera quincena de agosto.
    El dato también superó las expectativas de los analistas, que estimaban un 3.71%. Con ello, la inflación suma siete lecturas consecutivas dentro del rango objetivo del Banco de México (3% ± 1 punto porcentual).

    Durante las primeras dos semanas de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró un aumento de 0.28% quincenal, por debajo del 0.36% previsto en la encuesta Citi de expectativas.

    Inflación baja a 3.63% en octubre; servicios siguen presionando

    Subyacente y no subyacente

    • El índice subyacente, que excluye energía y alimentos frescos, se desaceleró ligeramente a 4.24%, tras tres quincenas consecutivas de aumento.
    • El índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, bajó de 2.03% a 1.58%.

    Expectativas para la tasa de interés

    De acuerdo con los datos del Inegi, el panorama actual podría dar margen al Banco de México para considerar un nuevo recorte en la tasa de referencia, actualmente en 7.5%, durante su próxima reunión del 6 de noviembre.

    Aunque los precios de alimentos muestran alivio, los servicios siguen siendo el principal foco de presión inflacionaria en el país.

    Inflación baja a 3.63% en octubre; servicios siguen presionando

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    SCJN aplica reforma a la Ley de Amparo en caso de Grupo Elektra

    A tres días de que entró en vigor la reforma a la Ley de...

    Sheinbaum evita opinar sobre Noroña, Blanco y Xóchitl Gálvez

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse este martes sobre distintos temas políticos que...

    México aplicará 10 millones de vacunas anticovid de Moderna y Pfizer

    El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que México tiene preparadas 10 millones de...