sábado, 25 octubre, 2025 - 10:52 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalGobierno impulsará la construcción para reactivar la economía

    Gobierno impulsará la construcción para reactivar la economía

    Ante la desaceleración económica provocada por la incertidumbre derivada de los aranceles impuestos por Estados Unidos, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo busca fortalecer la industria de la construcción y aumentar el contenido nacional, informó Vidal Llerenas, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía (SE).

    Reactivar la economía desde la vivienda

    Durante la Feria de Contenido Nacional de la Cadena de Valor de la Vivienda, Llerenas explicó que el sector de la construcción será clave en la reactivación económica por su capacidad de generar empleos y dinamizar la economía.

    “Nos han pedido trabajar con el sector de la construcción porque el impacto es mayor en la economía”, comentó el funcionario.

    Aunque México mantiene una posición favorable frente a la nueva política comercial de Estados Unidos, reconoció que el país atraviesa “momentos complicados” con menor ritmo económico.

    “Sin duda hay un periodo de incertidumbre que se está reflejando en tener menos actividad económica o un ritmo menor de la actividad económica”, señaló.
    Gobierno impulsará la construcción para reactivar la economía

    Mayor contenido nacional en la cadena productiva

    El subsecretario destacó que el objetivo es incrementar el contenido nacional en ramas como la eléctrica, electrónica y de acabados, donde aún existe margen de crecimiento.

    Añadió que la SE trabaja junto con la CFE, Conagua y otras dependencias para simplificar trámites y atraer inversiones, aunque reconoció que no todos los procesos pueden eliminarse, sí se buscará agilizar los existentes.

    Inversión y generación de empleo

    El presidente de la Cámara Nacional de Vivienda (Canadevi), Carlos Eduardo Ramírez, señaló que el programa nacional de inversión en vivienda contempla 765 mil millones de pesos anuales, de los cuales 506 mil millones se destinarán a vivienda nueva, considerada el motor del crecimiento productivo del país.

    “En los próximos cinco años este programa acumulará una inversión superior a 3.8 billones de pesos destinada al desarrollo de más de 3.3 millones de viviendas”, afirmó.
    Gobierno impulsará la construcción para reactivar la economía

    Cada vivienda construida genera 3.6 millones de empleos permanentes por año, entre directos e indirectos, aseguró Ramírez.
    Además, 100% de los insumos utilizados por la Canadevi son de origen nacional, lo que impulsa a industrias como el cemento, acero, vidrio, madera, pintura, cableado y transporte.

    Construcción, motor del PIB y la cohesión social

    Por su parte, Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), recordó que el sector vivienda representa más del 5% del PIB y genera empleo para más de dos millones de personas.

    “Desde la CMIC estamos convencidos de que el impulso al contenido nacional es clave para fortalecer el empleo, la competitividad y la cohesión social”, subrayó.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    SCJN aplica reforma a la Ley de Amparo en caso de Grupo Elektra

    A tres días de que entró en vigor la reforma a la Ley de...

    Sheinbaum evita opinar sobre Noroña, Blanco y Xóchitl Gálvez

    La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo evitó pronunciarse este martes sobre distintos temas políticos que...

    México aplicará 10 millones de vacunas anticovid de Moderna y Pfizer

    El secretario de Salud, David Kershenobich, anunció que México tiene preparadas 10 millones de...