La Secretaría de Marina (Semar) mantiene activo el Plan Regional de Contingencias por derrame de hidrocarburos en el río Pantepec, en Tuxpan, Veracruz, luego de que se detectara una fuga en el poblado Kilómetro 33 Paso Real, cerca de Citlaltépetl.
La dependencia informó que el derrame ya se encuentra contenido gracias a las acciones coordinadas con la Agencia de Seguridad Industrial y Protección Ambiental (ASEA), Pemex, autoridades municipales, la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Tuxpan y la Capitanía de Puerto.
Pemex despliega más de 80 unidades terrestres y fluviales para atender el derrame en el río Pantepec, Veracruz.
— Petróleos Mexicanos (@Pemex) October 22, 2025
Se instalan barreras, cordones y equipos especializados para contener y recuperar hidrocarburos, con prioridad en la protección ambiental y de las comunidades.
En las labores participan 300 elementos desplegados en los esteros de Tenechaco, Casa Blanca, Palma Sola, Tumilco y Quinta Las Puertas, con dos unidades de Pemex de presión al vacío y seis barreras de contención instaladas. Además, se prevé colocar cuatro más en puntos estratégicos.
El Buque de Investigación Oceanográfica Zimapán y el Papaloapan se sumaron a las tareas de contención y apoyo logístico, mientras que dos aviones, un helicóptero, drones y embarcaciones realizan monitoreos en los municipios de mayor riesgo, como Álamo y Tuxpan.
Pemex, por su parte, informó que ya reparó el oleoducto de 30 pulgadas Poza Rica–Madero y reanudó operaciones seguras. La empresa desplegó más de 80 unidades terrestres y fluviales, además de instalar 48 cordones oleofílicos y 13 barreras marinas.
Las labores incluyen limpieza, contención y remediación ambiental, con la participación de compañías especializadas como A&B, Luza Tecnologías, HB y SIISA. Pemex también refuerza el apoyo a comunidades afectadas por las lluvias en Cerro Dulce y Congregación Juana Moza, mediante censos, entrega de víveres y limpieza de escombros.



