El Sistema Cutzamala incrementó 45 por ciento el caudal de agua potable que suministra al valle de México, al pasar de 10.9 a 15.7 metros cúbicos por segundo, beneficiando a más de 5 millones de habitantes, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
La mejora ocurre luego de que en noviembre de 2023 el abasto cayó a 9.2 metros cúbicos por segundo debido a la sequía que redujo los niveles del embalse a mínimos históricos. Actualmente, el sistema —que abastece a una tercera parte de la población del valle de México— alcanza el 96.8 por ciento de su capacidad, el nivel más alto en los últimos ocho años.
💧 La Conagua incrementó en 45 por ciento el volumen de agua que entrega del Sistema Cutzamala al #Edomex y la #CDMX.
— Conagua (@conagua_mx) October 21, 2025
Este aumento beneficia a habitantes de 13 alcaldías y 15 municipios.
Más información 👇
🔗 https://t.co/8qULgSsidR pic.twitter.com/gNxS9bfRKG
Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), destacó que el incremento beneficiará a 13 alcaldías capitalinas y 15 municipios mexiquenses.
“Es una excelente noticia, ya hay una mayor dotación de agua a la zona metropolitana”, afirmó.
La presa Valle de Bravo registra su mayor almacenamiento en nueve años, con 97.1 por ciento de su capacidad; El Bosque alcanza 97.5 por ciento, y Villa Victoria 95.4 por ciento.
Del caudal actual, 9.4 metros cúbicos por segundo se destinan a las alcaldías de Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Tlalpan y Venustiano Carranza; y 6.3 metros cúbicos a municipios como Ecatepec, Toluca, Naucalpan, Nezahualcóyotl y Tlalnepantla, entre otros.