sábado, 1 noviembre, 2025 - 9:11 pm
TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
MÁS
    TOLUCA 98.9 FM | ATLACOMULCO 104.7 FM | VALLE DE BRAVO 93.5 FM | TULANCINGO 97.1 FM | QUERÉTARO 103.1 FM | SAN JUAN DEL RÍO 93.1 FM | GUADALAJARA 1510 AM | LA PAZ 95.1 FM | LOS CABOS 91.5 FM | CDMX | PUERTO VALLARTA 97.5 FM | SAN LUIS POTOSÍ 620 AM | ZACATECAS 104.9 FM
    InicioNacionalSAT auditará a 16 mil contribuyentes en 2026

    SAT auditará a 16 mil contribuyentes en 2026

    El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció que en 2026 realizará alrededor de 16 mil auditorías a contribuyentes, como parte de su plan de vigilancia fiscal, según informó el organismo al dar a conocer sus criterios de programación de auditorías.

    Distribución de las auditorías

    De acuerdo con el SAT:

    • 1,200 auditorías estarán dirigidas a grandes contribuyentes, equivalentes al 6.3% de los 15,873 registrados en el país.
    • 12 mil auditorías se aplicarán a pequeñas y medianas empresas, lo que representa apenas el 0.02% del padrón de 66.8 millones de contribuyentes.
    • 3 mil revisiones corresponderán a empresas de comercio exterior, es decir, el 2.5% de las 116,467 inscritas en ese rubro.

    Transparencia y control

    El organismo, dependiente de la Secretaría de Hacienda, señaló que estos criterios buscan fortalecer la transparencia, garantizar un trato equitativo en el cobro de impuestos y brindar certeza jurídica a los contribuyentes.

    “A partir de la identificación de dichas conductas se prioriza el inicio de auditorías a los contribuyentes que presentan mayores calificaciones de riesgo”, indicó el SAT.
    SAT auditará a 16 mil contribuyentes en 2026

    Conductas de alto riesgo

    El SAT precisó que las auditorías se centrarán en contribuyentes con posibles irregularidades fiscales, como:

    • Operaciones con factureras o nomineras.
    • Pérdidas fiscales recurrentes o deducciones simuladas.
    • Ingresos no declarados o abuso de estímulos fiscales.
    • Inconsistencias entre importaciones, compras y ventas.
    • Precios por debajo del mercado en importaciones.
    • Incumplimiento de regulaciones no arancelarias.
    • Operaciones con paraísos fiscales o retenciones no pagadas.
    • Devoluciones improcedentes y tasas efectivas menores al promedio del sector.

    El SAT subrayó que su objetivo es detectar y sancionar las prácticas que representan mayor riesgo fiscal para el país.

    LO MÁS RECIENTE

    Lo Más Relevante

    Robot humanoide Neo sale a preventa y promete autonomía total

    La empresa estadounidense de inteligencia artificial y robótica 1X abrió los pedidos anticipados de...

    Mujeres en la ciencia: México avanza, pero con rezagos

    En México, sólo 30% de las personas egresadas de las áreas de Ciencia, Tecnología,...

    México busca acuerdos bilaterales tras ataques de EU a narcolanchas

    La presidenta Claudia Sheinbaum informó que el secretario de Marina, Raymundo Morales, se reunirá...