El parque Tezozómoc, en Azcapotzalco, se transformó esta mañana en una megaclase de inteligencia artificial que reunió a dos mil participantes, como parte del impulso a la educación tecnológica en la Ciudad de México.
Durante la inauguración, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó el objetivo del evento: democratizar el acceso y comprensión de la tecnología.
“Decimos con orgullo que la Ciudad de México lidera la revolución tecnológica con enfoque humano, comunitario y socialmente justo. Aquí queremos que la innovación se construya desde la gente, con la gente y para la gente”, afirmó.
Capacitación para todos
Brugada subrayó que la intención es que tecnología e innovación estén al servicio de toda la población:
“El conocimiento no queremos que quede en unos cuantos, sino ser una fuerza compartida que abra puertas y oportunidades”.
La mandataria explicó que se eligió Azcapotzalco como sede porque busca convertirla en un polo tecnológico, aprovechando sus condiciones para el desarrollo y capacitación tecnológica.
Participación de expertos y empresas
La megaclase contó con la presencia de especialistas de OpenAI, Nvidia y Platzi, quienes enseñaron a jóvenes y adultos conceptos básicos de inteligencia artificial para aplicarlos en la vida cotidiana.
Este evento marcó el inicio de la Semana Digital de la Ciudad de México, que ofrecerá más de 400 actividades relacionadas con innovación, tecnología y capacitación en herramientas digitales.