La Comisión Federal de Electricidad (CFE), encabezada por Emilia Esther Calleja Alor, informó que ha restablecido el servicio eléctrico a 260 mil 80 usuarios en Hidalgo, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro y Puebla, lo que representa un avance del 98.72%.
Restablecimiento casi total
La empresa indicó que continúa trabajando sin interrupciones para reconectar a 3 mil 382 usuarios que aún permanecen sin servicio, y mantendrá personal disponible para atender fallas puntuales casa por casa.
En detalle:
- Puebla: 98.56% del servicio restablecido; 381 usuarios pendientes.
- Hidalgo: 95.41% restablecido; 3 mil 1 usuarios aún sin energía.
- Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro: cobertura total.
“Desde las primeras afectaciones por las fuertes lluvias en la región, se desplegó personal para emprender de inmediato labores de restablecimiento”, señaló la CFE.
Acciones en campo
Para enfrentar las afectaciones, la CFE informó que construyó 16 estructuras en cinco días para librar la creciente del Río Vizcaíno, obra que normalmente habría tomado dos semanas.
Asimismo, cuenta con:
- 968 trabajadores electricistas
- 98 grúas articuladas
- 279 vehículos pick up
- 105 plantas de emergencia
- 5 drones y 5 helicópteros
En Hidalgo, debido a los caminos con difícil acceso, se desplegaron cuatro cuatrimotos y ocho retroexcavadoras.
Avances en telecomunicaciones
CFE Telecom también participa con 10 cuadrillas y siete generadores eléctricos, logrando recuperar 120 torres de telefonía celular (62%) y 419 puntos de acceso a internet gratuito (42%).
Además, instaló puntos de internet en dos clínicas del ISSSTE en Álamo, Veracruz, y entregó 2 mil 569 chips CFE con servicio gratuito de voz y datos.
Coordinación interinstitucional
La CFE destacó que mantiene coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Sedena, la Semar, la Conagua, la Secretaría de Salud, y los gobiernos estatales y municipales para atender la contingencia.